lunes, 23 de julio de 2012

El Señor lo es todo y no hay nada por encima de Él


El Señor es mi roca, mi amparo, mi libertador; es mi Dios, el peñasco en que me refugio.  Él es mi escudo, el poder que me salva, ¡mi más alto escondite!  Él es mi protector y mi salvador.  
 2 Samuel 22:2-3.

Lectura diaria: 2 Samuel 22:1-50.  Versículos principales: 2 Samuel 22:2-3.

ENSEÑANZA

No existe nada que al Señor le quede grande.  En Él se conjuga el verbo “poder”.  Lo puede todo, porque lo es todo.  Él es nuestro fundamento: la roca inconmovible; es nuestro socorro y pronto auxilio en la tribulación.  Es quien nos libera de las garras del destructor, del enemigo que acecha; es el escudo protector que contra-resta  los dardos enviados.  El Señor es el escondite más alto y seguro al que podemos llegar sin temor alguno.
Pasamos dificultades de una u otra índole, pero de todas nos saca: “Extendiendo su mano desde lo alto, tomó la mía y me sacó del mar profundo” (v. 17).  Cuando creemos que todo está perdido y no hallamos sino oscuridad, el Señor nos manda una nueva luz: “Tú, Señor, eres mi lámpara; tú Señor, iluminas mis tinieblas”.  También en los momentos más angustiosos nos sentimos desfallecer, e incluso llegamos a exclamar: “¡No puedo más Señor!” y Él generosamente se voltea y brinda una dosis nueva de fortaleza, porque: “Él es quien me arma de valor y endereza mi camino”.
No sé cual será la necesidad del momento: ¿una enfermedad?   ¿Crisis familiar?  ¿Crisis económica?  ¿A punto de perder la vivienda o el empleo?  ¿La libertad?  ¿O el andar con temor continuo?  Solo puedo decir, que hay un Dios completamente Poderoso “Porque para Dios no hay nada imposible” (Lucas 1:37), lo imposible es su especialidad.  Los retos, las pruebas y aflicciones son a la larga, enseñanzas que Dios permite para que quizá por medio de ellas, volteemos los ojos hacia Él con corazón sincero y entendamos que es el Dios único a quien le debemos total pleitesía y adoración.  Para recordarnos, que no podemos poner por encima ni esposo(a), ni hijos, ni padres, ni carro, ni empleo, porque es un Dios celoso (Deuteronomio 4:24),  y si nos aferramos a considerar a alguno de estos como “adoración”, Dios con tal de no perder su supremacía y permitir que pequemos, nos lo puede quitar.  De ahí que lo primero en hacer es el reconocimiento de la falta, pedir perdón y clamarle por su bondad y misericordia, para que nos vuelva a encauzar por la senda correcta.     
No dudemos en recurrir a sus brazos.  “¡El Señor vive!  ¡Alabada sea mi roca!  ¡Exaltado sea Dios mi Salvador!  Él es el Dios que me vindica” (v. 47 en la lectura).

Amado Señor: Tú más que nadie conoces nuestros afanes.  Tú lo sabes todo Señor.  Ponemos ante tu altar todas nuestras cargas porque estamos cansados y agobiados con el peso de ellas.  Perdónanos, si hemos endiosado algo por lo que te hayamos fallado y permite que tu poder llegue a nosotros.  No lo merecemos Señor, pero confiamos en tu inmensa misericordia y amor.

Un abrazo y bendiciones.

No hay comentarios:

Hazme entender que exclusivamente dependo de Ti

Señor, recuérdame lo breve que será mi tiempo sobre la tierra. Recuérdame que mis días están contados, ¡y cuán fugaz es mi vida! La vida que...