lunes, 25 de mayo de 2009

Reciban al que es débil en la fe

Reciban al que es débil en la fe, pero no para entrar en discusiones.

Romanos 14:1.

La Biblia nos enseña que debemos soportarnos los unos a los otros. Pero como cristianos fallamos mucho en este aspecto. Si alguien no está de acuerdo, se critica y hasta se deja a un lado porque viene a contaminar “nuestra espiritualidad”. El apóstol Pablo hace reflexionar sobre si hay alguno que por su fe no come carne sino verduras. O si más bien le gusta comer de todo, porque para él está bien.

Este ejemplo de Pablo es sobre la comida, pero en la actualidad, vemos muchas discrepancias y piedras de tropiezo de algunas iglesias o personas, por innumerables bobadas que no tienen ningún trasfondo espiritual y que lo que logran es alejar a las personas del verdadero camino a Dios. Se imponen cargas que ni siquiera los que las critican pueden llevarlas, pero si exigen que los demás las cumplan. Ejemplos muy claros los vemos en aquellos que tildan a otros por el cabello, el vestido, etc. “¿Quién eres tú para juzgar al siervo de otro? Que se mantenga en píe, o que caiga, es asunto de su propio señor. Y se mantendrá en píe, porque el Señor tiene poder para sostenerlo”. Verso 4.

“El que come de todo, come para el Señor, y lo demuestra dándole gracias a Dios; y el que no come, para el Señor se abstiene, y también da gracias a Dios”. Verso 6. De igual manera considero, en el caso de las mujeres, que si a ella le gusta llevar su pelo corto y se siente bien, lo haga; si le gusta largo, no tiene ningún problema. Lo que importa es la actitud de su corazón respecto a Dios. Además si a su esposo le gusta, por decir corto, ¿quiénes son los demás hermanos de la iglesia, para impedírselo? En estas situaciones debemos ser muy sabios para no caer ni hacer caer a otros por nuestra culpa. Esto es lo que en realidad significa, aceptar al débil en la fe.

Me fascina como termina el apóstol Pablo este capítulo, con el verso 22: “Así que la convicción que tengas tú al respecto, mantenla como algo entre Dios y tú”. Más claro no pudo decírnoslo. Al fin de cuentas es Dios quien conoce los corazones y los pesa, no el hombre.

Un abrazo y bendiciones.

No hay comentarios:

Hazme entender que exclusivamente dependo de Ti

Señor, recuérdame lo breve que será mi tiempo sobre la tierra. Recuérdame que mis días están contados, ¡y cuán fugaz es mi vida! La vida que...