domingo, 4 de octubre de 2009

Todos morimos sin nada a cuestas

Nadie puede negar que todos mueren, que sabios e insensatos perecen por igual, y que sus riquezas se quedan para otros

Salmo 49:10.

Lectura diaria: Salmo 49:1-20. Versículo del día: Salmo 49:10.

ENSEÑANZA

La muerte física es la separación entre lo físico y lo inmaterial, o sea entre el cuerpo y el alma. La muerte espiritual es la separación del ser humano de su Dios. La muerte física fue resultado del pecado original. Adán y Eva desobedecieron al comer del fruto prohibido y murieron. Su muerte tenía dimensiones físicas, morales y espirituales y por causa de su desobediencia la misma clase de muerte pasó a todos los descendientes, y a toda la raza humana. La muerte física sigue siendo inevitable para todo ser humano. Sin embargo, hay excepciones. Enoc y Elías fueron trasladados al cielo, sin sufrir la muerte física y en los últimos días, sucederá lo mismo cuando el Señor arrebate a su Iglesia, todos los creyentes que aún vivan, serán trasladados directamente al cielo. Por eso Pablo afirma: “No todos dormiremos; pero todos seremos transformados” (1ª. Corintios 15:51). Con todo, la muerte física es poca cosa al lado de la muerte espiritual, o sea la separación del hombre con Dios. Como resultado del pecado original, todos los hombres vivimos desde entonces en un estado de muerte espiritual (Colosenses 2:13). La fe salvadora en Cristo, vence a la muerte espiritual y quita el temor a la muerte. Por medio de su resurrección Cristo ha vencido a este postrer enemigo. En el último juicio, la muerte misma será lanzada al lago de fuego (Apocalipsis 20:14). Solamente durante su vida sobre la tierra, tiene el hombre libertad de poner su fe en Cristo y ser librado de la muerte espiritual. La muerte física pone fin a esta oportunidad (Hebreos 9:27). Si en esta vida el hombre no participa por la fe en la victoria de Cristo sobre la muerte, solamente le queda esperar la “segunda muerte” o aquella horrenda separación eterna con su creador (Apocalipsis 20:15). En conclusión: tenemos la oportunidad de no morir espiritualmente a través del Señor Jesucristo. Cuando le aceptamos y recibimos en nuestro corazón, estamos reconociendo su obra redentora y esta decisión nos da el pasaporte a la vida eterna. Nada nos llevaremos a cuestas al morir físicamente; los lujos y riquezas de este mundo se quedan aquí, pero llevaremos el más grande galardón que Dios le ha regalado a la humanidad: La sangre de su propio Hijo, derramada para remisión del pecado, que nos concede el derecho de vivir eternamente en la patria celestial.

Un abrazo y bendiciones.

Bibliografía: Diccionario Ilustrado de la Biblia.

No hay comentarios:

Hazme entender que exclusivamente dependo de Ti

Señor, recuérdame lo breve que será mi tiempo sobre la tierra. Recuérdame que mis días están contados, ¡y cuán fugaz es mi vida! La vida que...