viernes, 7 de diciembre de 2018

Todas las naciones vendrán y te adorarán


Las naciones temerán el nombre del Señor; todos los reyes de la tierra reconocerán su majestad. 
Salmo 102:15. NVI.

Lectura: Salmo 102:1-28.  Versículo del día: Salmo 102:15.

MEDITACIÓN DIARIA

Considero que este Salmo profético nos está dirigiendo a poner la mirada en el Salvador. Pues por el amor de Dios Padre vino Jesús al mundo precisamente para escuchar las voces de los cautivos por el pecado, para proclamar el Nombre del Señor y en los tiempos venideros reunir a los pueblos para que se postren en adoración:   “Miró el Señor desde su altísimo santuario; contempló la tierra desde el cielo, para oír los lamentos de los cautivos y liberar a los condenados a muerte; para proclamar en Sión el nombre del Señor y anunciar en Jerusalén su alabanza, cuando todos los pueblos y los reinos se reúnan para adorar al Señor” (vv.19-22). La Palabra de Dios que es veraz y confiable nos habla claramente desde un comienzo, sobre lo que sucederá en los últimos días y esta es una de sus verdades.                                                                                     
Por eso desde tiempos antiguos en muchos Salmos se profetiza que todas las naciones de la tierra temerán el Nombre del Señor y que todos los reyes reconocerán su majestad. Los profetas también lo anunciaron y Dios nos lo confirma en Apocalipsis: “Tocó el séptimo ángel su trompeta, y en el cielo resonaron fuertes voces que decían: El reino del mundo ha pasado a ser de nuestro Señor y de su Cristo, y él reinará por los siglos de los siglos” (Apocalipsis 11:15); “¿Quién no te temerá, oh Señor? ¿Quién no glorificará tu nombre? Solo tú eres santo. Todas las naciones vendrán y te adorarán” (Apocalipsis 17:4).

Sí Señor: ¿Quién no te temerá y glorificará tu Nombre si solamente Tú eres Santo? Gracias bendito Dios porque desde ya sabemos que por la fe en tu Hijo amado, tenemos el privilegio de adorarte en el cielo como lo mereces. Gracias, porque también nos miras con ojos de misericordia y compasión para darnos plena libertad. ¡bendito sea por los siglos de los siglos tu Santo Nombre!  

Un abrazo y bendiciones.

jueves, 6 de diciembre de 2018

Sin temor dar el primer paso


El arca del pacto, que pertenece al Soberano de toda la tierra, cruzará el Jordán al frente de ustedes. 
Josué 3:11. NVI.

Lectura: Josué 3:1-17.  Versículo del día: Josué 3:11.

MEDITACIÓN DIARIA

El Señor engrandeció a Josué igual que lo hizo con Moisés. Así que abrió también las aguas del Jordán para que el pueblo de Israel pudiera cruzarlo sin impedimento alguno. Tal vez nos asombramos cuando el Señor abrió el mar rojo para que lo cruzaran años atrás y en esta ocasión vuelve a repetirlo como para que no queden dudas de su poder.
Lo anterior nos demuestra a mi parecer dos cosas: la primera que Dios utiliza a los que le sirven sinceramente y segundo que puede demostrar su gloria y majestad en cualquier momento. Por lo tanto, debemos disponernos siempre con la mayor voluntad para dejar que el Señor nos use y seamos en sus manos instrumentos valiosos como lo fueron Moisés y Josué. Hay muchos mares y ríos difíciles de cruzar. A nuestra vista imposibles; pero es Dios quien irá interviniendo y dándonos valor para decidirnos a actuar. Miremos lo que Dios hizo con Isael: “Ahora bien, las aguas del Jordán se desbordan en el tiempo de la cosecha. A pesar de eso, tan pronto como los pies de los sacerdotes que portaban el arca tocaron las aguas, estas dejaron de fluir y formaron un muro que se veía a la distancia, más o menos a la altura del pueblo de Adán, junto a la fortaleza de Saretán. A la vez, dejaron de correr las aguas que fluían en el mar del Arabá, es decir, el Mar Muerto, y así el pueblo pudo cruzar hasta quedar frente a Jericó” (vv. 15-16 la negrilla es personal). Por más que veamos que las aguas nos están anegando no dudemos en dar ese primer paso porque es ahí cuando el Señor va a proceder y va a demostrar su gloria en nuestras vidas. Recordemos que para Él no existen los imposibles llámese salud, escasez, relación o una situación espiritual.

Amado Dios: te damos gracias porque entendemos que Eres Tú quien vas al frente nuestro abriendo caminos, precisamente para acompañarnos en las situaciones que vemos imposibles de enfrentar. Gracias porque cada mañana nos renuevas las fuerzas y nos das el valor necesario para proseguir y alcanzar el triunfo. ¡Te alabamos buen Dios porque la victoria es tuya!

Un abrazo y bendiciones.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Nada de lo nuestro se te escapa Señor


Nuestros caminos están a la vista del Señor; él examina todas nuestras sendas. 
Proverbios 5:21. NVI.

Lectura: Proverbios 5:1-23.  Versículo del día: Proverbios 5:21.

MEDITACIÓN DIARIA

Por más de que queramos huir de la vista del Señor no lo lograremos. “¿A dónde podría alejarme de tu Espíritu? ¿A dónde podría huir de tu presencia?” (Salmo 139:7). El Señor conoce todo lo nuestro, hasta los pensamientos más recónditos los sabe. Bien aconseja aquí el capítulo del día en Proverbios que es mejor para el hombre alejarse de la mujer adúltera. Por eso, si hay pecado, lo mejor es pedir perdón rápidamente y no creer que Él no lo sabrá. “Sabes cuándo me siento y cuándo me levanto; aun a la distancia me lees el pensamiento. Mis trajines y descansos los conoces; todos mis caminos te son familiares. No me llega aún la palabra a la lengua cuando tú, Señor, ya la sabes toda” (Salmo 139:2-4).
Así que, si queremos coger por otro lado, ya sabemos a qué atenernos. Por eso lo mejor es seguir el consejo de otra parte de la Escritura que dice: “Encomienda al Señor tu camino; confía en él, y él actuará. Hará que tu justicia resplandezca como el alba; tu justa causa, como el sol de mediodía” (Salmo 37:5-6). Seguro que, si ponemos nuestros planes en sus manos, el Señor abogará por nosotros y permitirá que, si son para nuestro bien, salgan adelante.

Amado Señor: bien aprendemos que nada de lo nuestro se te escapa de las manos. Ayúdanos a entender que dependemos de Ti en un cien por ciento y que Tú siempre deseas que los planes sean de bienestar y no de calamidad. Gracias por el hecho de saber que siempre estás a nuestro lado, que nos infundes confianza y decisión, para recorrer las sendas correctas. ¡Te alabamos buen Dios!

Un abrazo y bendiciones.

martes, 4 de diciembre de 2018

Su recompensa llegará


Les aseguro que cualquiera que les dé un vaso de agua en mi nombre por ser ustedes de Cristo no perderá su recompensa. 
Marcos 9:41. NVI.

Lectura: Marcos 9:38-50.  Versículo del día: Marcos 9:41.

MEDITACIÓN DIARIA

Dice también la Palabra que cuántas veces quizá, hemos hospedado a ángeles sin saberlo (Hebreos 13:2). Cuando el Señor nos recuerde lo que hicimos al darle al pobre u ofrecerle comida, ropa o refugio, seremos dichosos al escucharle decir: “Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el más pequeño, lo hicieron por mí” (Mateo 25:40).
En definitiva: Dios no se queda con nada guardado; incluso desde aquí veremos las recompensas cuando obramos en favor del menesteroso y con mayor razón cuando se trata de uno de los suyos. Es tan importante tener en cuenta estos actos de amor y de misericordia, que bien los llama Dios en su Palabra como el ayuno escogido por Él (Isaías 58:6-8). Es que el ayunar no es solamente dejar de comer o beber; es ante todo una acción hecha solamente con el fin de agradar al Señor y si hay algo que en verdad le guste, es que aprendamos a despojarnos de lo mucho o poco que nos ha dado para compartirlo con el prójimo. Todos tenemos algo para ofrecer y si es a un hermano en la fe, no dudemos en hacerlo.

Amado Señor: gracias por tu Palabra que es verdad. Gracias porque nos enseñas a valorar el trabajo de los que te sirven primero que todo, pero igual nos exhortas a ofrecer al necesitado toda la ayuda que esté a nuestro alcance. Gracias porque Tú prometes gran recompensa y Tú eres fiel en tus afirmaciones. ¡Te alabamos y te bendecimos buen Señor!

Un abrazo y bendiciones.            

lunes, 3 de diciembre de 2018

Ser íntegro para agradar a Dios


Quiero triunfar en el camino de perfección: ¿cuándo me visitarás? Quiero conducirme en mi propia casa con integridad de corazón. 
Salmo 101:2.

Lectura: Salmo 101:1-8.  Versículo del día: Salmo 101:2.

MEDITACIÓN DIARIA

Mi esposo siempre ha tenido una frase a flor de piel: ‘Las cosas se hacen bien o no se hacen’; y esto se lo fue inculcando a mis hijos desde pequeños, quienes lo aprendieron y ahora lo practican. De verdad que es gratificante como padres ver que ellos quieren hacer lo mejor. Entonces, si esto es así aquí en la tierra, ¿cómo no será para Dios? A Dios debemos ofrecerle lo excelente y dentro de ese excelente se encuentra todo lo que emprendamos, desde lo más sencillo hasta lo más complejo, pero siempre queriendo dar lo máximo. Esto es buscar el camino de la perfección. Es llevar una vida con integridad de corazón.
Me aterra pensar que lo que menos se encuentra en el común de la gente es la responsabilidad. Es triste ver que personas que se dicen cristianas muchas veces, son las que le restan interés y dedicación a su trabajo. Si hacemos todo para honrar al Señor, entonces, lo que hagamos debe llevar el sello de ‘íntegridad’. Así que, si nos costaba llegar o salir a la hora reglamentada en un trabajo, o hacer a conciencia la tarea encomendada, es tiempo ya de cambiar y empezar a glorificar a Dios con estos pequeños detalles que en últimas son los que nos van a ir creciendo en el desarrollo cristiano. “Las acciones de gente desleal las aborrezco; no tendrán nada que ver conmigo” (v. 3). Esto es muy cierto. Es hora de cambiar nuestra actitud; empecemos.

Amado Señor: gracias por enseñarnos a ser personas íntegras capaces de servir a una sociedad en decadencia y donde los valores se han perdido. Queremos ser testimonio en todos los campos en que nos desempeñemos. Gracias bendito Dios por tu obra en cada uno de nosotros.

Un abrazo y bendiciones.

sábado, 1 de diciembre de 2018

Mujeres como Rajab


Luego Josué hijo de Nun envió secretamente, desde Sitín, a dos espías con la siguiente orden: Vayan a explorar la tierra, especialmente Jericó. Cuando los espías llegaron a Jericó, se hospedaron en la casa de una prostituta llamada Rajab. 
Josué 2:1. NVI.

Lectura: Josué 2:1-24.  Versículo del día: Josué 2:1.

MEDITACIÓN DIARIA

Rajab era una mujer prostituta que supongo era bonita, inteligente y decidida. Ayudó a esconder a los espías, de los hombres del rey de Jericó. Me encanta esta historia porque es una enseñanza enorme del amor y de la misericordia de Dios. Rajab les pidió a los espías que le resguardaran la vida a ella y a toda su familia. Ellos le contaron a Josué lo sucedido y el voto se cumplió. Así fue como Rajab y su familia resultaron viviendo en Israel (Josué 6:25). Por la fe Rajab no murió en la toma de Jericó (Hebreos 11:31), y fue declarada justa al hospedar a los jóvenes exploradores (Santiago 2:25). Dios le tuvo en cuenta esta acción a Rajab y la bendijo, al punto de ser parte de los ancestros de Jesús, al casarse con Salmón padre de Booz (Mateo 1:5), de donde viene la genealogía del Salvador.
La Palabra del Señor que es útil para instruir en justicia, aquí nos habla claramente cómo una persona puede ser transformada por Dios a través de la fe. Fe que ahora recibimos por la gracia ofrecida a través de Cristo Jesús en la cruz del Calvario. Mujer despreciada, humillada, menoscabada, abandonada. No temas; Dios puede transformar tu corazón completamente y devolverte el gozo de tu juventud. Entrégale tu vida a Jesús y Él enderezará tus sendas. Él transforma tu dolor en danza; quita tu ropa de luto y te viste de fiesta. Él es verdad y restauración total. ¡No dudes en lanzarte a sus brazos!

Amado Jesús: Gracias por tener en cuenta siempre a la mujer. Porque a lo largo de toda tu Palabra Tú la miras con ojos de compasión y ternura. Siempre estás ahí para devolverle lo que el hombre en su naturaleza carnal le ha robado. Te doy gracias por tantas mujeres representadas en Rajab; te ruego Señor les muestres que Tú viniste a levantarlas y redimirlas, no solo del pecado sino de la esclavitud en que se hallaban presas. ¡Te alabo y te adoro buen Dios!

Un abrazo y bendiciones.

viernes, 30 de noviembre de 2018

Tu Palabra Señor


Toda palabra de Dios es digna de crédito; Dios protege a los que en él buscan refugio. 
Proverbios 30:5. NVI.

Lectura: Proverbios 30:1-10.  Versículo del día: Proverbios 30:5.

MEDITACIÓN DIARIA

Si hay algo digno de creer es en la Palabra de Dios. Sin embargo, al mundo le cuesta creer en ella. Muchos dicen: ‘yo creo en Dios’, pero no le creen a Dios. No creen lo que está escrito en las Escrituras. No se puede creer en Dios sin creerle a Él. Es que la Biblia es el único Manual que Dios nos dejó para saber cómo comportarnos. “Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero” (Salmo 119:105). Todos necesitamos saber sobre ese Manual de vida: “Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia” (2 Timoteo 3:16);  “Ciertamente, la palabra de Dios es viva y poderosa, y más cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta la médula de los huesos, y juzga los pensamientos y las intenciones del corazón” (Hebreos 4:12). La necesitamos para vivir: “Jesús le respondió: —Escrito está: “No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mateo 4:4);  Su Palabra nunca se agota: “La hierba se seca y la flor se marchita, pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre” (Isaías 40:8); “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras jamás pasarán” (Mateo 24:35).
Tenemos todo lo que necesitamos a la mano; no despreciemos su Palabra. Antes, busquémosla para crecer cada día en el Señor: “Deseen con ansias la leche pura de la palabra, como niños recién nacidos. Así, por medio de ella, crecerán en su salvación” (1 Pedro 2:2).

Amado Señor: gracias por tu Palabra bendita que nos has dejado. Ella es vida para quien la desea y la toma. Gracias porque por ella te conocemos y nuestra fe en Ti aumenta. Alabamos y bendecimos tu Nombre expresado en tu Palabra.

Un abrazo y bendiciones.  

Necesitamos un toque especial del Espíritu Santo

  Como resultado del trabajo de los apóstoles, la gente sacaba a los enfermos a las calles en camas y camillas para que la sombra de Pedro c...