Luego Pedro se le acercó y preguntó: —Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a alguien que peca contra mí? ¿Siete veces? —No siete veces—respondió Jesús—, sino setenta veces siete.
Mateo 18:21-22. NTV.
Lectura:
Mateo 18:21-35. Versículos del día:
Mateo 18:21-22.
MEDITACIÓN
DIARIA
Resolví
hacer mi devocional nuevamente sobre el perdón porque he podido darme cuenta,
que el perdonar y pedir perdón siguen siendo la piedra en el zapato para muchos
de los cristianos.
No
podemos decir que seguimos al Señor, que lo amamos, que somos sus discípulos,
si no tenemos bien claro tanto en el pensamiento, como en la boca y en el
corazón el perdón total. No es perdonar hoy y mañana ya no. No, es decir: ‘yo
perdono pero no olvido’. Es perdonar tal como lo hizo el Señor Jesucristo. Dios
dice en su Palabra que Él se olvida de nuestros pecados como está el Oriente
del Occidente “Llevó nuestros pecados tan lejos de nosotros como está el
oriente del occidente” (Salmo 103:12 NTV). Aquí en el versículo del día, el
mismo Señor le contesta a Pedro que tenemos que perdonar hasta setenta veces
siete. O sea, así nos ofendan y nos vuelvan a ofender y nos sigan ofendiendo,
nuestro deber es seguir perdonando. ¿Fácil? De ninguna manera lo es. En
nuestras propias fuerzas no lo es, pero en las fuerzas del Señor, ¡claro que
sí! Hay que no soltarnos de la mano de nuestro buen Jesús y decirle que nos
queda difícil hacerlo, que nos ayude en esa tarea a través de su Santo
Espíritu.
Bendito
Señor Jesús: gracias porque es tu bendita Palabra la que nos afirma y
reconfirma lo necesario del perdón total. Enséñanos, buen Señor a perdonar de
la misma manera que lo haces Tú con cada uno de nosotros. Enséñanos a bajar
esta verdad de nuestra mente a la boca y de ahí, al corazón para que siempre
estemos dispuestos a perdonar sin volver atrás, Gracias, gracias Señor Jesús.
¡Te amamos!
Un abrazo y bendiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario