miércoles, 30 de abril de 2025

Nadie puede quedar igual ante el impacto de Jesús

 Cuando Pilato oyó eso, tuvo más miedo que nunca. Llevó a Jesús de nuevo a la residencia oficial y le preguntó: ‘¿De dónde eres?’. Pero Jesús no le dio ninguna respuesta. 

Juan 19:8-9. NTV.


Lectura: Juan 19:1-16.  Versículo del día: Juan 19:8-9.


MEDITACIÓN DIARIA


Pilato tuvo miedo, no solo del silencio de Jesús sino de las palabras de Jesús cuando Pilato le volvió a preguntar: “—¿Por qué no me hablas? —preguntó Pilato—. ¿No te das cuenta de que tengo poder para ponerte en libertad o para crucificarte? 11 Entonces Jesús le dijo: —No tendrías ningún poder sobre mí si no te lo hubieran dado desde lo alto. Así que el que me entregó en tus manos es el que tiene el mayor pecado” (Vs. 10-11). Sin duda Pilato había escuchado sobre los milagros de Jesús y el escuchar que no tuviera ningún poder si no se lo hubieran dado desde lo alto, lo puso temeroso y tuvo miedo. Nadie puede quedar igual ante el impacto de Jesús.


Y aquellos que gritaban a voz en cuello ¡crucifícalo! (v. 15), eran los mismos que días atrás lo habían vitoreado en su entrada triunfal a Jerusalén. No nos extrañemos; cuántas veces se hace lo mismo: unas de muchos amores con el Señor y al menor problema, incluso se le culpa. Para mí este cambio demuestra claramente lo que es el corazón del ser humano: “es lo más engañoso que hay, y extremadamente perverso. ¿Quién realmente sabe qué tan malo es?” (Jeremías 17:9 NTV)


Amado Señor Jesús: te pedimos perdón por las veces que hemos actuado cual judíos, negando con nuestro actuar que Eres el Hijo de Dios, muerto por nuestros pecados y resucitado. El conocerte Señor, no solamente ha impactado nuestra vida, sino la de muchos. Señor, empápanos de tu Palabra para salir y proclamar que Eres el Rey de reyes y Señor de señores; que el mundo sepa que solamente en Ti hay salvación y que todo tu padecimiento ante Pilato y el pueblo judío fue para bien de la humanidad. Queremos seguirte loando como lo mereces Señor Jesús: ¡Hosanna en las alturas! ¡Te adoramos y damos toda la gloria a Ti!


Un abrazo y bendiciones.

martes, 29 de abril de 2025

Jesús escribe tu nombre, en el Libro de la Vida

Sin duda alguna, el gran misterio de nuestra fe es el siguiente: Cristo fue revelado en un cuerpo humano y vindicado por el Espíritu. Fue visto por ángeles y anunciado a las naciones. Fue creído en todo el mundo y llevado al cielo en gloria. 

1 Timoteo 3:16. NTV.


Lectura: 1 Timoteo 3:14-16. Versículo del día: 1 Timoteo 3:16.


MEDITACIÓN DIARIA


La verdad que para entender el versículo de 1 Timoteo 3:16, tuve que recurrir a mirar las diferentes versiones de la Biblia y me quedé con la Traducción Lenguaje Actual (TLA), que dice: “No hay duda de que es muy profunda la verdad de la religión cristiana: Cristo vino al mundo como ser humano. El Espíritu lo declaró inocente. Los ángeles lo vieron. Su mensaje se anunció entre las naciones, y el mundo creyó en él. Fue llevado al cielo y Dios lo colmó de honores”. Sin duda alguna, el misterio de nuestra fe se basa en la persona de Cristo Jesús, quien, siendo Dios, tomó forma humana para proclamar por todo el mundo su mensaje, para la conversión de las naciones y que su Nombre sea glorificado cada vez que su Iglesia difunde las Buenas Nuevas de salvación. Como cristianos esta es la verdad que proclamamos cuando anunciamos a otros, su mensaje de salvación.


Mensaje que también es para ti; si aún no conoces a Jesús como el Salvador, te invito para que veas el amor de Dios manifestado en su Hijo Jesús (Juan 3:16). El Señor Jesús murió en nuestro lugar para pagar el precio de todos nuestros pecados (Romanos 5:8), y no hay otro camino que nos pueda conducir a Dios Padre. Jesús dijo ser el único Camino, Verdad y Vida (Juan 14:6). Por tal razón, ábrele la puerta de tu vida (Apocalipsis 3:20) y recibe a Cristo en tu corazón (Juan 1:12). Si lo haces, el Señor escribirá tu nombre en el Libro de la vida; gozarás la vida eterna con Él. Lo puedes recibir con una corta oración. Orar es hablar con Dios, si te parece, te puedo sugerir esta oración:


Señor Jesucristo, entiendo que me amas y que moriste en la cruz por mis pecados. Te necesito Jesús; perdona mis pecados. Te abro la puerta de mi vida para que seas mi Señor y Salvador. Toma el control del trono que yo manejo y hazme la persona que deseas que yo sea. Gracias Jesús por perdonarme, limpiarme y escribir mi nombre en el Libro de la vida. Amén.


Un abrazo y bendiciones.

lunes, 28 de abril de 2025

Aun así, Tú haces la obra en cada nación

Un gobernante sin entendimiento oprimirá a su pueblo, pero el que odia la corrupción tendrá una larga vida. 

Proverbios 28:16. NTV.


Lectura: Proverbios 28:15-28.  Versículo del día: Proverbios 28:16.


MEDITTACIÓN DIARIA


Quizá el mandatario de cada una de sus naciones corresponde exactamente a lo que nos dice la primera parte del versículo del día. Sin embargo, Dios nos llama a orar por nuestros gobernantes nos guste o no su partido, color o gobierno. Tristemente en la mayoría de los países existe una epidemia de corrupción; lo que nos atañe hacer es orar y orar porque sea el Señor moviendo sus fichas para que, a pesar de esos inconvenientes nuestras naciones salgan adelante y lo más importante conozcan el Señor Jesús como Salvador y Señor de sus vidas.


Hace unos días, en mi devocional, Dios me llamó a orar por ellos y hoy lo repite. Si esa es su voluntad, es porque en su infinita bondad y misericordia desea que su reino se extienda a toda lengua y nación; así que oremos por nuestra nación.


Amado Señor Jesús: ponemos ante tu presencia a nuestra nación; te rogamos Señor que, desde su mandatario para abajo, todos los ciudadanos entiendan Tu voluntad y ellos comprendan que, sin Ti en nuestras vidas, no se gozará la vida eterna. Por eso Señor hoy, oro para que todo el que quiera recibirte como Señor y Salvador, pueda hacerlo. Gracias, buen Señor Jesús; hazle entender que Tú moriste en la cruz por sus pecados. Gracias por el perdón que das a quien se acerca a Ti con palabras sinceras y queriendo hacer tu voluntad. Gracias, muchas gracias, Amado Dios Rey de reyes y Señor de señores. ¡Te amamos!  


Un abrazo y bendiciones.

sábado, 26 de abril de 2025

Haciendo lo que Jesús me dijo que hiciera

 Dios me ha dado la responsabilidad de servir a su iglesia mediante la proclamación de todo su mensaje a ustedes. 

Colosenses 1:25. NTV.


Lectura: Colosenses 1:24-29.  Versículo del día: Colosenses 1:25.


MEDITACIÓN DIARIA


He querido seguir un orden sobre los Libros de la Biblia que comparto en mis devocionales, pero últimamente el Señor me ha puesto a escribir sobre diferentes situaciones bien sean mías o de los muchos acontecimientos que van sucediendo a diario. De ahí que hoy me haya devuelto al Libro de Colosenses recordando y meditando sobre lo encomendado al apóstol Pablo, con quien me identifico, porque estoy segura de que en aquel agosto de 2008 cuando tuve la aprobación del Señor para empezar a redactar mis devocionales y enviarlos a familiares, amigos y conocidos y con el visto bueno de mi parte, que quien quisiera reenviarlo, bien lo podía hacer porque de eso se trata: esparcir la Palabra de Dios por todo el planeta. Y cada día con el avance en las comunicaciones es más fácil que llegue a muchos.


Así que mi devocional de hoy va dirigido a los que ya han recibido al Señor Jesús como su Señor y Salvador. “Pues él quería que su pueblo supiera que las riquezas y la gloria de Cristo también son para ustedes, los gentiles. Y el secreto es: Cristo vive en ustedes. Eso les da la seguridad de que participarán de su gloria” (v. 27 en la lectura); y para los que no le conocen, les diré: “Por lo tanto, hablamos a otros de Cristo, advertimos a todos y enseñamos a todos con toda la sabiduría que Dios nos ha dado” (v. 28). Si querido lector, si no conoces a Jesús todavía, te invito a que le abras la puerta de tu vida y lo dejes pasar como el Señor y Salvador que Él es. Lo puedes hacer con una corta pero sincera oración; orar es hablar con Dios. Si te parece te puedo guiar; será la mejor decisión de tu vida; te lo aseguro. Dile así:


Señor Jesús: entiendo que me amas al punto que diste tu vida por mí hace dos mil años. Sé que soy un pecador y necesito tu perdón. Hoy decido abrirte la puerta de mi vida para que seas mi Señor y Salvador. Toma el control del trono que yo manejo y hazme la persona que deseas que yo sea. Gracias por perdonar mis pecados, limpiarme y darme la vida eterna a tu lado. Amén.


Un abrazo y bendiciones.

viernes, 25 de abril de 2025

Alegría de parte del Señor después del sufrimiento

 Convertiste mi lamento en danza; me quitaste la ropa de luto y me vestiste de alegría, para que te cante y te glorifique y no me quede callado. ¡Señor mi Dios, siempre te daré gracias! 

Salmo 30:11-12. NVI.


Lectura: Salmo 30:6-12.  Versículos del día: Salmo 30:11-12.


MEDITACIÓN DIARIA


Los versículos del día nos permiten reflexionar y entender que existe un ‘para qué’ cuando hemos vivido en tribulación y después el Señor nos cambia el dolor por gozo. Y ese ‘para qué’ tiene que ver con cantarle al Señor y glorificarlo, dando testimonio de la obra que recibimos en esa situación, de parte del Señor. Sí, sí; el Señor merece ser exaltado. No podemos callar cuando hemos visto su respuesta y proceder en favor nuestro y es que, si nosotros no hablamos, hasta las piedras hablarán: “Jesús contestó: — Les digo a ustedes que si estos se callan, gritarán las piedras” (Lucas 19:40. BLPH). Si hay luto o llanto ahora mismo en tu vida, es para que sepas que con nuestro Dios, el llanto y el luto nunca son el final de la historia; y si no lo hay, guárdalo para cuando lleguen los días malos.


Amado Señor Jesús: Gracias por tu Palabra que nos permite profundizar para alabarte y adorarte como al Rey y Señor que Eres. Gracias porque independientemente de si estamos de luto o de gozo, Tú mereces toda nuestra pleitesía. Muchas, muchas gracias, bendito Señor, porque toda adversidad que Tú permites es para enseñarnos y pulirnos como piedras preciosas que te agraden. Mi Señor, gracias porque Tú nos concedes alegría después de las pruebas, para ir y compartir lo que Tú nos ofreces y tu Nombre sea exaltado. ¡Te amamos y te adoramos bendito Señor y Dios nuestro!


Un abrazo y bendiciones.

jueves, 24 de abril de 2025

Jesús es la verdad y es Rey de reyes y Señor de señores

 

Pilato le dijo: ¿Entonces eres un rey? —Tú dices que soy un rey —contestó Jesús—. Pilato le dijo: —¿Entonces eres un rey? —Tú dices que soy un rey —contestó Jesús—. En realidad, yo nací y vine al mundo para dar testimonio de la verdad. Todos los que aman la verdad reconocen que lo que digo es cierto. 

Juan 18:37. NTV.


Lectura: Juan 18:28-40.  Versículo del día: Juan 18:37


MEDITACIÓN DIARIA


La lectura se refiere al juicio del Señor ante Pilato, cuando los jefes de los sacerdotes lo llevaron para que él lo juzgara. Ante la pregunta de Pilato que, si él es un rey, el Señor le responde: a Pilato: “Tú dices que soy un rey —contestó Jesús—. En realidad, yo nací y vine al mundo para dar testimonio de la verdad. Todos los que aman la verdad reconocen que lo que digo es cierto”.


Jesús vino al mundo para dar testimonio de la verdad, porque Él es la verdad (Juan 14:6) y todos los que aman la verdad reconocen que es cierto. Yo amo esa verdad y puedo afirmar que es cierto. Quizá tú solamente sabes que Jesús es el Hijo de Dios, pero no sabes que es la verdad; quizá dices que le conoces, que le amas, que lo sigues. Sin embargo, nada de esto es suficiente. Jesús, el Rey de reyes y Señor de señores quien es la verdad, el camino y la vida. desea que lo dejes entrar a tu vida. Ábrele la puerta de tu corazón para que sea tu Señor y Salvador y compruebes que Él es la verdad. Orar es hablar con Dios; tú puedes hablar con Él personalmente, no importa la fluidez de tus palabras, lo que importa es la sinceridad de tu corazón. Si te parece, te puedo guiar con una corta oración: dile así:


Señor Jesús: entiendo que Eres la verdad, el Rey de reyes y Señor de señores; que hace dos mil años moriste por mí en una cruz cargando todo el peso de mi culpa. Hoy vengo ante Ti para pedirte perdón por mis pecados. Te abro la puerta de mi vida y te recibo como mi Señor y Salvador. Toma el control del trono de mi vida y hazme la persona que deseas que yo sea. Gracias por perdonarme, limpiarme y darme la vida eterna a tu lado. Amén.


Un abrazo y bendiciones.

miércoles, 23 de abril de 2025

Características de los líderes de la Iglesia

La siguiente declaración es digna de confianza: ‘Si alguno aspira a convertirse en líder de la iglesia, desea una posición honorable’. Por esta razón un líder de la iglesia debe ser un hombre que lleve una vida intachable. Debe serle fiel a su esposa. Debe tener control propio, vivir sabiamente y tener una buena reputación. Con agrado debe recibir visitas y huéspedes en su casa y también debe tener la capacidad de enseñar. 

1Timoteo 3:1-2. NTV.


Lectura: 1 Timoteo 3:1-13.  Versículos del día: 1 Timoteo 3:1-2.



MEDITACIÓN DIARIA


Aquí estamos viendo las características de un líder de la Iglesia. Aparte de los versículos del día, también nos dice lo siguiente: “No debe emborracharse ni ser violento. Debe ser amable, no debe buscar pleitos ni amar el dinero. Debe dirigir bien a su propia familia, y que sus hijos lo respeten y lo obedezcan.  Pues, si un hombre no puede dirigir a los de su propia casa, ¿cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios?” (vv. 3-5 en la lectura). La lectura igualmente contempla las características de los diáconos que, en resumidas cuentas, son muy parecidas a las de los líderes.


Es normal que una persona que sigue al Señor desee ser líder de los suyos. Sin embargo, tiene que someterse a lo que dice aquí la Palabra de Dios porque su testimonio es clave: “Además, la gente que no es de la iglesia debe hablar bien de él, para que no sea deshonrado y caiga en la trampa del diablo” (v. 7).


Amado Señor: oramos por todos aquellos que Tú has colocado como líderes en nuestras Iglesias para que sean tal y como dices deben de ser; para que sus acciones sean de tu agrado y así el cuerpo de la Iglesia se mantengo limpio y sin mancha alguna, creciendo y permitiendo que tu bendita Palabra se siga extendiendo hasta los confines de la tierra como es tu voluntad. Gracias, muchas gracias bendito Señor y Dios. ¡Te adoramos!


Un abrazo y bendiciones.

martes, 22 de abril de 2025

Sin distingo de clase alguna, ayudar al menesteroso

 El rico y el pobre tienen esto en común: a ambos los hizo el Señor. 

Proverbios 22:2. NTV.


Lectura: Proverbios 22:1-5.  Versículo del día: Proverbios 22:2.


MEDITACIÓN DIARIA


Para el Señor no existe distinción alguna de personas y con respecto a las riquezas, nos deja la lección de saber administrarlas porque estas son efímeras; se van volando sin saber a qué hora. Por eso, si nosotros tampoco tenemos distinción, que es  lo correcto, mientras se tenga el modo de darle la mano al pobre hay que hacerlo. Miremos lo que dice el Señor al respecto: “Servir al pobre es hacerle un préstamo al Señor; Dios pagará esas buenas acciones” (Proverbios 19:17). Si analizamos profundamente este versículo, nos damos cuenta de que es como si el Señor saliera fiador del pobre; en conclusión, es exactamente como prestarle directamente al Señor. Siempre he dicho que el Señor no se queda con nada guardado, sea bueno o sea malo; y el versículo adjunto dice: “Dios pagará esas buenas acciones” y seguro que las pagará con intereses muy elevados.


No dudemos en tenderle la mano al menesteroso siempre que lo podamos hacer. La generosidad debe ser una virtud de todo aquel que dice seguir a Jesús.


Amado Señor Jesús: a lo largo de tu ministerio nos mostraste y enseñaste la compasión Tuya por el prójimo; te rogamos buen Señor que plantes en nuestro corazón el deseo entrañable de ayudar al pobre. Danos un corazón misericordioso, amigable, bondadoso y humilde hacia el necesitado y que siempre estemos dispuestos a colocarnos en su lugar y comprender de este modo su situación precaria. Haz que entendamos que si Tú nos bendices es para bendecir de igual manera. Gracias, gracias bendito Señor; ¡queremos ser como Tú!


Un abrazo y bendiciones.

lunes, 21 de abril de 2025

Tú: ¿a quién buscas? Jesús es la respuesta

 —Apreciada mujer, ¿por qué lloras?—le preguntó Jesús—. ¿A quién buscas? Ella pensó que era el jardinero y le dijo: —Señor, si usted se lo ha llevado, dígame dónde lo puso, y yo iré a buscarlo. 

Juan 20:15. NTV.


Lectura: Juan 20:1-20.  Versículo del día: Juan 20:15.


MEDITACIÓN DIARIA


La mujer que lloraba era María Magdalena, a quien Jesús le había perdonado multitud de pecados. ‘Al que mucho se le perdona mucho ama’. Tal parece que María Magdalena, fue una mujer prostituta, sin embargo, la Biblia no lo menciona expresamente. El Señor había expulsado siete demonios de ella (Lucas 8:2), pero tuvo un encuentro con el Señor Jesús y Él la rescató (Lucas 7:37-38). El Señor le dijo a esta mujer ‘Tus pecados han sido perdonados’ (Lucas 7:48). En mi concepto creo que esta mujer es la misma María Magdalena (pero tú, amable lector, lo puedes investigar). Lo más importante que quiero resaltar es: “Por lo cual te digo que sus pecados, que son muchos, han sido perdonados, porque amó mucho; pero a quien poco se le perdona, poco ama” (Lucas 7:47). Y fue tal su amor que quiso ir a buscarlo en su tumba y al no encontrarlo, lloró.


Tú, ¿a quién buscas? El Señor está dispuesto a perdonar todos tus pecados: sean muchos o sean pocos. No desprecies ese amor que te está ofreciendo. Ayer celebramos su resurrección que es motivo de alegría. No solamente el Señor padeció en una cruz, sino que su tumba ahora se encuentra completamente vacía. ¡Él resucito! para darte también a ti, la vida eterna. ¡Jesús está vivo! Jesús es la respuesta que has estado buscando; Él dijo ser el único camino, la única vida, la única verdad (Juan 14:6). Hoy, Jesús te muestra la respuesta verdadera. Te invito a orarle así:


Señor Jesús: entiendo que me amas tanto que diste tu vida por mí. Hoy comprendo cuánto te necesito y decido aceptarte en mi vida; te abro la puerta de mi corazón para que seas mi Señor y Salvador. Perdona mis pecados; toma el control del trono que yo manejo y haz de mí una persona nueva. Gracias Jesús por perdonarme, limpiarme y saber que con tu resurrección tengo la vida eterna asegurada a tu lado. Amén.


Un abrazo y bendiciones.

sábado, 19 de abril de 2025

¿Quién crees que es Jesús?

 Cuando el centurión y los que con él estaban custodiando a Jesús vieron el terremoto y todo lo que había sucedido, quedaron aterrados y exclamaron: —¡Verdaderamente este era el Hijo de Dios!. 

Mateo 27:54. NVI.


Lectura: Mateo 27:45-55.  Versículo del día: Mateo 27:54.


MEDITACIÓN DIARIA


Es que no solamente fue el terremoto; la tierra quedó en completa oscuridad desde el medio día hasta las tres de la tarde (v. 45). Cuando entregó su espíritu, la cortina del templo se rasgó en dos de arriba abajo; la tierra tembló y las rocas se partieron en dos. Se abrieron los sepulcros y muchos creyentes que habían muerto resucitaron (vv. 51-53). Todos estos sucesos hicieron que el centurión y los soldados que lo acompañaban quedaran aterrorizados por el terremoto y lo acontecido, de manera tal, que no les quedó más que proclamar que Jesús era el Hijo de Dios.


Y tú, ¿quién crees que es Jesús? Recordemos lo que el Señor le dijo a Tomás: “—Porque me has visto, has creído —le dijo Jesús—; dichosos los que no han visto y sin embargo creen” (Juan 20:29 NVI). Serás dichoso, bienaventurado, bendito, feliz. ¿Y sabes por qué? Porque si crees en Jesús tendrás la salvación; gozarás de la vida eterna en el cielo. Entonces ¿qué dices? Si te parece te puedo guiar con una corta oración para que hables con Jesús:


Señor Jesús: entiendo que te necesito y que moriste en la cruz por mí. Hoy decido creer en Ti, igual que el centurión reconozco que Eres el Hijo de Dios. Quiero pedirte que perdones mis pecados y me des el regalo de la salvación. Toma mi vida y con ella el control que yo manejo; te la entrego para que seas mi Señor y Salvador. Hazme la persona que deseas que yo sea. Gracias Señor por perdonarme, limpiarme y darme la vida eterna a tu lado. Amén.


Un abrazo y bendiciones.

viernes, 18 de abril de 2025

A TI MI BUEN SEÑOR

Señor Jesús: te doy gracias por haber muerto y padecido por mí. Gracias porque sé que tu sangre es poderosa y me limpia de todo pecado. Gracias porque sé que por tus heridas soy completamente sana. Señor Jesús: ¿cómo olvidad tanto bien recibido de parte Tuya? No, mi Señor, jamás olvidaré mientras esté en esta vida todo lo que hiciste, haces y sigues haciendo por mí. Eres Tú, el camino que me lleva al Padre Celestial; Eres Tú la única verdad existente; Eres Tú, la vida inagotable que estás ahí para darme una vida abundante aquí en la tierra y una vida eterna cuando me llames a tu lado. ¡Te amo mi buen Señor Jesús!

Jesús llevó todo el peso de nuestros pecados

 Ciertamente él cargó con nuestras enfermedades y soportó nuestros dolores, pero nosotros lo consideramos herido, golpeado por Dios y humillado. Él fue traspasado por nuestras rebeliones     y molido por nuestras iniquidades. Sobre él recayó el castigo, precio de nuestra paz y gracias a sus heridas fuimos sanados. 

Isaías 53:4-5. NVI.


Lectura: Isaías 53:1-12.  Versículos del día: Isaías 53:4-5.


MEDITACIÓN DIARIA


El profeta Isaías predijo exactamente lo que le iba a pasar al Señor Jesucristo cuando viniera a la tierra. Es importante leer todo este capítulo de Isaías 53. Y es que todo lo padecido por el Señor Jesús, fue para que tanto tú como yo pudiéramos tener el perdón de pecados y lograr de este modo la salvación.  El Evangelio de Juan nos dice que tenemos que recibirlo: “Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hechos hijos de Dios” (Juan 1:2). Jesús es el único camino para poder llegar al Padre, no hay otro; no podemos creer que tal o cual santo nos va a llevar hacia el Padre, porque la Palabra de Dios que es la Biblia, bien claro nos muestra que no lo hay, sino solamente en Jesús: “Jesús le contestó: —Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre si no es por medio de mí” (Juan 14:6 NTV).


Así que no hay otro camino. El Señor Jesús fue traspasado por nuestros pecados; su sacrificio no fue cualquier cosa y este nos permite la entrada al cielo. Por eso yo te insto a que hoy le entregues tu vida; puedes orar con Él como si fuera tu mejor amigo. Orar es hablar con Dios. Si te parece, te puedo sugerir una oración, dile así:


Señor Jesús: entiendo que te necesito y que me amas tanto que fuiste traspasado por mis pecados. Te pido perdón y te abro la puerta de mi vida para que seas mi Señor y Salvador. Toma el control del trono que yo manejo y hazme la persona que deseas que yo sea. Gracias por perdonar mis pecados, limpiarme y darme la vida eterna Contigo; amén.


Un abrazo y bendiciones.

jueves, 17 de abril de 2025

La Cena se toma en memoria del Señor

Luego tomó la copa, dio gracias y dijo: —Tomen esto y repártanlo entre ustedes. Les digo que no volveré a beber del fruto de la vid hasta que venga el reino de Dios. También tomó pan y, después de dar gracias, lo partió, se lo dio a ellos y dijo: —Esto es mi cuerpo, entregado por ustedes; hagan esto en memoria de mí. 

Lucas 22:17-19. NVI.


Lectura: Lucas 22: 7-30.  Versículos del día: Lucas 22:17-19.


MEDITACIÓN DIARIA


Respecto a la Cena del Señor, el Evangelio de Mateo tiene una parte que es muy significativa: “Después tomó una copa, dio gracias y se la dio a ellos diciéndoles: —Beban de ella todos ustedes. Esto es mi sangre del pacto que es derramada por muchos para el perdón de pecados” (Mateo 26:27-28). “derramada por muchos para el perdón de pecados”; Tenemos que ser conscientes que el Señor entregó toda su sangre para lavarnos y limpiarnos de todo pecado. Para mí, la Cena en la Iglesia debería ser tomada con mucho recogimiento, pero creo que se ha convertido en un ritual más; en algo repetitivo que por hacerlo usualmente ya no tiene el significado que el mismo Señor le dio. Se hace a la ligera, sin tener conciencia de lo que significa y mucho menos recordando lo que el Señor hizo por nosotros; se nos olvida: “hagan esto en memoria de mí”.


Mi deseo con este devocional es volver al primer amor con el Señor al tomar la Cena; recordar que Él lo entregó todo también por un amor sin igual. Lo que el Señor padeció por cada uno tiene un valor invaluable: darnos con su cuerpo y sangre la entrada al reino celestial. Que la Cena se convierta si es preciso en el momento exacto, para aceptar su sacrificio y recibirlo como Señor y Salvador personal. No la recibamos como una rutina más; abrámosle el corazón al Señor y démosle gracias por haber pensado en nosotros al momento de instituirla. El pan partido es su cuerpo también partido y hecho pedazos por nuestra salud, nuestro bienestar y nuestra relación con el cuerpo de su Iglesia y con cada uno de los que nos rodea. Así que sepamos amar y perdonar como lo hizo el Señor. El vino es símbolo de su sangre derramada; sangre que nos limpia de todo pecado; sangre que nos permite traspasar el velo y estar directamente en su Presencia. Oremos:


Amado Señor Jesús: gracias te damos por permitirnos reconocer y entender lo que significa el tomar la Cena Tuya. Gracias por recordarnos que no fue algo casual sino el verdadero amor Tuyo para entregar tu vida a cambio de la nuestra. Gracias porque Tú Eres sanidad y medicina para nuestros cuerpos abatidos en un mundo convulsivo y alejado de Ti. Por tu preciosa sangre derramada, hoy venimos ante Ti, para pedirte que nos perdones y limpies de todo pecado. Gracias mi Señor por todo lo que pasaste con tu muerte y pasión; si no lo hubieras hecho, no tendríamos el derecho a la vida eterna, pero gracias porque Tú nos abriste el camino para llegar al Dios Altísimo y gozar la patria celestial a tu lado. ¡Gloria y honor a Ti Cordero inmolado!


Un abrazo y bendiciones.

miércoles, 16 de abril de 2025

No dudes en pedirle ayuda al Único que te puede sanar

Señor mi Dios, te pedí ayuda y me sanaste. Tú, Señor, me libraste de los dominios de la muerte; me hiciste revivir de entre los muertos, 

Salmo 30:2-3. NVI.


 Lectura: Salmo 30:1-5.  Versículos del día: Salmo 30:2-3.


MEDITACIÓN DIARIA


Lo que dicen los versículos del día, fue exactamente lo mío, cuando me detectaron el cáncer de seno y después cuando me dio la pancreatitis. No me canso de dar testimonio de ello, A veces pienso que fue más duro la pancreatitis que el cáncer, pero tal vez, porque fue lo último. Sin embargo, tengo que decir que con el cáncer no sentí ningún dolor, fueron los exámenes que me hicieron y reportaron el diagnóstico; todo lo contrario de la pancreatitis que fueron unos dolores que sobrepasaban mis límites. Además de eso, llegué a la clínica directo a cuidados intensivos, en donde estuve más de ocho días. Pero bueno, todo esto para poder proclamar que fue el mismo Señor quien se hizo cargo de mi vida y me sacó adelante. ¡La gloria sea para Él!


Tú puedes directamente hablar con el Señor y contarle tus alegrías como tus tristezas. Él espera por ti; no dudes en acercarte; háblale como al mejor de tus amigos. Y si no le conoces como Señor y Salvador te invito a que oremos. Dile así:


Señor Jesús: gracias por amarme y por estar pendiente de mí. Gracias también por morir por mis pecados. Te pido perdón por todas mis faltas y transgresiones. Te necesito Jesús, ven y pon tu mano sanadora en todo mi cuerpo; te abro la puerta de mi vida para que seas mi Señor y Salvador. Toma el control del trono que yo manejo y hazme la persona que deseas que yo sea. Gracias por perdonarme, limpiarme, sanarme y darme la vida eterna a tu lado. Amén.


Un abrazo y bendiciones.

martes, 15 de abril de 2025

La traición de Judas

Jesús ya sabía todo lo que le iba a suceder, así que salió al encuentro de ellos. —¿A quién buscan?—les preguntó. —A Jesús de Nazaret—contestaron. —Yo Soy—dijo Jesús. (Judas, el que lo traicionó, estaba con ellos).  Cuando Jesús dijo 'Yo Soy', ¡todos retrocedieron y cayeron al suelo! Una vez más les preguntó: —¿A quién buscan? Y nuevamente ellos contestaron: —A Jesús de Nazaret.  —Ya les dije que Yo Soy—dijo. 

Juan 18:4-8. NTV.


Lectura: Juan 18:1-11. Versículos del día: Juan 18:4-7.


MEDITACIÓN DIARIA


Bueno, como cosa del Señor, hoy me correspondía el capítulo 18 del Evangelio de Juan y coincide perfectamente con lo que se conmemora esta semana. Los versículos del día nos hablan sobre el arresto del Señor Jesús, propiciado por Judas Iscariote quien lo traicionó. Algo para notar en la lectura, es leer que después del Señor decir: ‘Yo Soy’, todos los que iban por el Señor pudieron constatar una presencia y poder únicos en Jesús (todos cayeron al suelo).Con esto empieza todo el padecimiento del Señor Jesús. Todo lo padeció por ti y por mí, solo con el fin de llevar sobre su cuerpo el peso de nuestros pecados y darnos la salvación.


Dios te ama, por eso envió a su Hijo Jesús al mundo (Juan 3:16). El Señor vino con el propósito de salvarnos y darnos una vida eterna a su lado. El hombre es pecador y tiene que reconocerlo. Este pecado lo separa de Dios Santísimo (Romanos 3:23 y 6:23), pero Jesús se convierte en el puente para llegar a Dios Padre (Romanos 5:8). Por eso es necesario reconocerlo y aceptarlo en la vida para poder cruzar el puente y llegar hacia Dios Padre (Juan 14:6). Jesús está llamando a la puerta de tu vida (Apocalipsis 3:20). Esto nos dará una vida con propósito y el camino a la vida eterna (Juan 1:12). Te invito a hacer una pequeña pero sincera oración a Jesús; dile así:


Señor Jesucristo entiendo que me amas, Hoy reconozco que te necesito. Gracias por morir en la cruz por mis pecados; te pido perdón por ellos y te abro la puerta de mi vida para que seas mi Señor y Salvador. Toma el control del trono que yo manejo y hazme la persona que deseas que yo sea. Gracias por perdonarme, limpiarme y darme la vida eterna a tu lado. Amén.


Un abrazo y bendiciones.

lunes, 14 de abril de 2025

A mi buen Señor Jesús en el aniversario de haberle conocido

¡Me sedujiste, Señor, y yo me dejé seducir! Fuiste más fuerte que yo y me venciste. 

Jeremías 20:7. NVI.


Hoy mi devocional tendrá un matiz diferente.


MEDITACIÓN DIARIA


Con mucha alegría, humildad y agradecimiento, vengo ante el Señor a poner a sus pies nuevamente mi vida. Hoy estoy de plácemes con mi Señor, porque HOY 14 DE ABRIL estoy cumpliendo cincuenta años de haberle conocido. Oro y le doy gracias por la vida de Manuel, mi primer esposo, quien fue la persona que me compartió de mi Amado Señor. Igual, Oro y doy gracias por todos los que han sido mis guías espirituales en estos años. He tomado diferentes versículos queriendo expresarle al Señor desde lo más profundo de mi corazón, la adoración y reconocimiento por ser el ‘Gran Yo Soy’ que ha dirigido mis pasos. Mi gratitud porque nunca me ha abandonado y continúa llevándome de su mano guiándome por la senda correcta. Porque cuando ha tenido que reprenderme ha mostrado su misericordia, perdón y amor; porque cada día recibo de Él, amorosas palabras que levantan mi ánimo. ¡A Ti mi Buen Jesús toda gloria, honra y honor!


“Busqué al Señor y él me respondió; me libró de todos mis temores”. Salmo 34:4. NVI.

“Cuando te llamé, me respondiste; me infundiste ánimo y renovaste mis fuerzas”. Salmo 138:3. NVI.

“Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con la diestra de mi justicia”. Isaías 41:10. NVI.

“Tú eres digno, oh Señor nuestro Dios, de recibir gloria y honor y poder. Pues tú creaste todas las cosas, y existen porque tú las creaste según tu voluntad”. Apocalipsis 4:11. NTV.

“Alabaré al Señor en todo tiempo; a cada momento pronunciaré sus alabanzas”. Salmo 34:1. NTV.

Le doy gracias a Cristo Jesús nuestro Señor, quien me ha dado fuerzas para llevar a cabo su obra. Él me consideró digna de confianza y me designó para servirlo”. 1 Timoteo 1:12. NTV.


Gracias, mi buen Señor Jesús por haberme buscado un día para estar Contigo aquí en la tierra y darme una morada a tu lado en la eternidad.


Un abrazo para todos y bendiciones.

sábado, 12 de abril de 2025

Mujer hermosa: ¡Dios te ama!

Pues las mujeres que pretenden ser dedicadas a Dios deberían hacerse atractivas por las cosas buenas que hacen. 

1 Timoteo 2:10. NTV.


Lectura: 1 Timoteo 2:8-15.  Versículo del día: 1 Timoteo 2:10.


MEDITACIÓN DIARIA


En la lectura, Pablo le habla a Timoteo sobre cómo sería la manera apropiada de vestirse y arreglarse una mujer; dice que el mejor atractivo está dado en las cosas buenas que hace. En la mayoría de las versiones dice: ‘que se adornen con buenas obras’. Y sí; para el Señor este es el mejor atractivo en una mujer: un corazón noble, generoso, dadivoso y misericordioso.


Mujeres: nosotras fuimos dotadas de manera muy diferente al hombre. Debemos vestirnos con esos ropajes maravillosos que el Señor nos regaló tales como la dulzura, la humildad, la generosidad, la valentía y el amor, para ser portadoras del mensaje de salvación. Hoy oro por todas las mujeres que siguen mi devocional, por las que lo hacen por primera vez, ya sea porque alguien se lo envió o porque de casualidad llegó a sus manos. Y si tienes un corazón adolorido, mira lo que dice su Palabra: “Tú llevas la cuenta de todas mis angustias y has juntado todas mis lágrimas en tu frasco; has registrado cada una de ellas en tu libro”. Salmo 56:8 NTV. Para el Señor no es indiferente tu dolor.


Mi amado Señor Jesús: vengo ante Ti a poner presente a todas las hermosas mujeres que Tú amas y que ahora están leyendo este devocional. Gracias por ellas buen Señor; por sus vidas, su salud, sus necesidades físicas, espirituales, emocionales y materiales. Te ruego que le muestres a cada una, lo importante que son para Ti. Que ellas puedan ver tu gran amor, tu perdón, tu fidelidad y tu provisión en cada momento de sus vidas; y si están atribuladas, permite que sus lágrimas caigan en la redoma de tus manos. Gracias, gracias bendito Señor Jesús. Te las entrego; tómalas en tus brazos y rodéalas de tu protección y amor. Gracias, muchas gracias mi Señor.


Un abrazo y bendiciones.

viernes, 11 de abril de 2025

Que la honestidad nos acompañe siempre

 

La honestidad guía a la gente buena; la deshonestidad destruye a los traicioneros. 

Proverbios 11:3. NTV.


Lectura: Proverbios 11:1-5.  Versículo del día: Proverbios 11:3.


MEDITACIÓN DIARIA


El versículo 3 está reafirmado más adelante en el 5: “La honestidad dirige los pasos de los justos” (v. 5 en la lectura). O sea, la honestidad es una virtud de la gente justa que por consiguiente es gente buena. Considero que estos dos versículos se refieren a las personas que ya han sido justificadas por el Señor Jesús, porque de lo contrario a nadie podemos llamar justo y bueno.


Nosotros como cristianos permitamos que sea el Espíritu Santo llevándonos y guiándonos de su mano, para que en realidad la honestidad nos caracterice en nuestra vida diaria y especialmente en nuestras acciones. Es clave en el trabajo, en la Iglesia, dentro del círculo familiar, en cualquier organización en que estemos. En fin, que la honestidad nos acompañe siempre.


Amado Señor Jesús: te damos gracias porque si nos llamamos buenos o justos es solamente porque Tú has tenido compasión y misericordia con nosotros, al buscarnos para que te siguiéramos; reconocemos que todo esto, es obra Tuya de la bendita gracia que nos regalaste un día. Gracias, bendito Señor por la relación que llevamos Contigo; permite que seamos buenos portadores del título de seguidores Tuyos, dando buen testimonio con quienes nos relacionamos y la honestidad sea una de nuestras virtudes que atraen a los que no te conocen como Señor y Salvador. Gracias, gracias, buen Señor Jesús. ¡Te amamos!


Un abrazo y bendiciones.

jueves, 10 de abril de 2025

Adoremos al Rey creador de cielos y tierra

Honren al Señor, oh seres celestiales; honren al Señor por su gloria y fortaleza. Honren al Señor por la gloria de su nombre; adoren al Señor en la magnificencia de su santidad. 

Salmo 29:1-2. NTV.


Lectura: Salmo 29:1-11.  Versículos del día: Salmo 29:1-2.


MEDITACIÓN DIARIA


Este Salmo del rey David nos llama a alabar y adorar al Señor por su grandeza y poder. A través del Salmo vemos como la voz del Señor resuena en los mares; la voz del Señor parte los cedros; hace brincar las montañas cual si fueran terneras y hace saltar el monte Hermón como si fuera un buey joven y salvaje. La voz del Señor resuena con relámpagos y hace temblar y sacude el desierto; la voz del Señor Retuerce los robles y deja desnudos los bosques. El Señor reina por siempre sobre el diluvio y las aguas impetuosas; el Señor fortalece a su pueblo y lo bendice con la paz (vv. 3-11 en la lectura).


Si no has escuchado al Señor, bien lo puedes admirar a través de su creación y de su naturaleza bravía. Búscalo, Él se deja encontrar.


Señor Jesús: gracias porque Tú estabas en la creación del universo; Tú sabes exactamente cómo los animales tanto domésticos como salvajes, marinos y aves. Se someten a Ti. Gracias porque toda tu creación habla sin parar de tu grandeza y poder. Los cielos mi Señor, tus cielos cuentan la magnificencia Tuya. Y ¿quiénes somos nosotros que también somos tu creación, para no glorificarte y darte toda la honra y gloria que mereces? Bendito Señor, Tú estabas desde el principio y todo fue creado por Ti; y en Ti está la vida y la luz que prevalece sobre las tinieblas. Toma Señor Jesús nuestro canto de adoración y exaltación. Sólo Tú mereces todo honor por los siglos de los siglos. ¡Te amamos Dios Jesús creador de cielos, tierra y universo entero!


Un abrazo y bendiciones.

miércoles, 9 de abril de 2025

El Evangelio es una cadena que se propaga día tras día

No ruego solo por estos. Ruego también por los que han de creer en mí por el mensaje de ellos. 

Juan 17:20. NVI.


Lectura: Juan 17:20-26.  Versículo del día: Juan 17:20.


MEDITACIÓN DIARIA


Algo que me impacta este capítulo de Juan es saber que el Señor Jesús desde su ministerio aquí en la tierra, oró por nosotros los cristianos de este tiempo. El Evangelio del Señor Jesucristo ha sido desde el comienzo una cadena; una cadena que se va desplazando cada día más y más, al punto que de alguna u otra manera llegó hasta mí y también hasta ti.


Por eso es importante que cada día continuemos con esta cadena, para que muchos sean salvos y lleguen a los pies del Señor. El hacerlo te dará gozo y paz; es saber que estás cumpliendo con la misión encomendada del Señor Jesucristo.


Amado Señor Jesucristo: gracias por haberte acordado de orar por mí desde hace más de dos mil años. Ahora buen Jesús vengo a Ti, para pedirte que me hagas completamente partícipe de llevar el Evangelio del Reino de Dios por donde quiera que esté, donde quiera que vaya, que camine, que pase. Moldéame, Señor Jesús de tal modo que mi existir se convierta en proclamar las Buenas Nuevas Tuyas. Gracias, muchas gracias bendito Señor y Dios mío.


Un abrazo y bendiciones.

martes, 8 de abril de 2025

Es necesario que conozcas a Jesucristo y le recibas en tu corazón

Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, quien dio su vida como rescate por todos. 

1 Timoteo 2:5-6a. NVI.


Lectura: 1 Timoteo 2:5-7.  Versículos del día: 1 Timoteo 2:5-6


MEDITACIÓN DIARIA


Exactamente esto es lo que dice la Palabra de Dios. El único mediador entre Dios y los hombres es el Señor Jesucristo, quien no le importó dar su vida para que tanto tú como yo podamos tener vida eterna. No hay otra manera de llegar a Dios Padre. Jesucristo es el puente que nos permite pasar hacia Dios Santísimo. Por eso también dice la Biblia lo siguiente: “De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos” (Hechos 4:12).


Es necesario que tú conozcas a Jesucristo y le recibas en tu corazón como Señor y Salvador. Yo te puedo sugerir una oración, pero si tú deseas hacerlo más personalmente, bien lo puedes hacer. Lo importante no es la belleza de tus palabras, sino la sinceridad de tu corazón. La oración que sugiero es esta:


Señor Jesucristo: entiendo que me amas y que moriste en la cruz por mis pecados; te pido perdón por ellos y hoy decido aceptarte como mi Señor y Salvador personal. Te abro la puerta de mi vida; toma el control del trono que yo manejo y hazme la persona que deseas que yo sea.  ¡Te necesito Jesús! Te doy gracias por perdonarme, limpiarme y permitirme llegar a Dios Padre a través de Ti. Amén.


Un abrazo y bendiciones.

lunes, 7 de abril de 2025

Perdonar, perdonar y seguir perdonando

 Luego Pedro se le acercó y preguntó: —Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a alguien que peca contra mí? ¿Siete veces?  —No siete veces—respondió Jesús—, sino setenta veces siete. 

Mateo 18:21-22. NTV.


Lectura: Mateo 18:21-35.  Versículos del día: Mateo 18:21-22.


MEDITACIÓN DIARIA


Resolví hacer mi devocional nuevamente sobre el perdón porque he podido darme cuenta, que el perdonar y pedir perdón siguen siendo la piedra en el zapato para muchos de los cristianos.


No podemos decir que seguimos al Señor, que lo amamos, que somos sus discípulos, si no tenemos bien claro tanto en el pensamiento, como en la boca y en el corazón el perdón total. No es perdonar hoy y mañana ya no. No, es decir: ‘yo perdono pero no olvido’. Es perdonar tal como lo hizo el Señor Jesucristo. Dios dice en su Palabra que Él se olvida de nuestros pecados como está el Oriente del Occidente “Llevó nuestros pecados tan lejos de nosotros como está el oriente del occidente” (Salmo 103:12 NTV). Aquí en el versículo del día, el mismo Señor le contesta a Pedro que tenemos que perdonar hasta setenta veces siete. O sea, así nos ofendan y nos vuelvan a ofender y nos sigan ofendiendo, nuestro deber es seguir perdonando. ¿Fácil? De ninguna manera lo es. En nuestras propias fuerzas no lo es, pero en las fuerzas del Señor, ¡claro que sí! Hay que no soltarnos de la mano de nuestro buen Jesús y decirle que nos queda difícil hacerlo, que nos ayude en esa tarea a través de su Santo Espíritu.


Bendito Señor Jesús: gracias porque es tu bendita Palabra la que nos afirma y reconfirma lo necesario del perdón total. Enséñanos, buen Señor a perdonar de la misma manera que lo haces Tú con cada uno de nosotros. Enséñanos a bajar esta verdad de nuestra mente a la boca y de ahí, al corazón para que siempre estemos dispuestos a perdonar sin volver atrás, Gracias, gracias Señor Jesús. ¡Te amamos!


Un abrazo y bendiciones.

sábado, 5 de abril de 2025

El obedecer es mejor que cualquier sacrificio

 

Samuel respondió: ¿Qué agrada más al Señor: que se le ofrezcan holocaustos y sacrificios o que se obedezca lo que él dice? El obedecer vale más que el sacrificio, y prestar atención, más que la grasa de carneros. 

1 Samuel 15:22. NVI.


Lectura: 1 Samuel 15:1-31.  Versículo del día: 1 Samuel 15:22.


MEDITACIÓN DIARIA


A veces no captamos la importancia de la obediencia, pero si vamos a la Palabra de Dios, bien nos damos cuenta, lo que vale para el Señor la obediencia. En la lectura vemos como Saúl, el primer rey de Israel no acató las instrucciones dadas por el Señor a través del sacerdote Samuel. Los amalecitas le habían hecho mucho daño al pueblo de Israel y el Señor le dio esta orden a Saúl: “Mátalos a todos, hombres y mujeres, niños y recién nacidos, toros y ovejas, camellos y asnos”; sin embargo, Saúl no obedeció empezando por perdonarle la vida a Agag, rey de los amalecitas y se quedó con lo mejor de las ovejas y cabras; becerros y corderos. Saúl creyó haber cumplido con la tarea, pero esa no fue la orden dada por el Señor. Por no obedecer, el Señor le quitó el trono y se lo pasó a David.


El Señor me motivó a hacer este devocional, porque Él me ha revelado la importancia de obedecer una orden dada, así creamos que nosotros consideremos que es mejor esto o aquello. No; una orden es una orden y no tiene arandelas. Además de eso el versículo también nos dice: “y prestar atención”; o sea va ligada la obediencia al prestar atención.


Considero que siendo de tanta importancia el obedecer, debemos ser bastante exigentes con los niños y adolescentes al dar una orden, para que cuando sean grandes no sigan el ejemplo de algunos adultos que aún no acatan lo mandado.


Amado Señor Jesús: gracias por volver a enseñarnos lo que es la obediencia. Señor Jesús, queremos pedirte perdón porque fallamos mucho al no obedecer ni prestar atención a lo mandado por Ti. Te rogamos que sea tu Santo Espíritu poniendo en cada corazón el obedecer sin discusiones ni condición alguna. Deseamos ser fieles y leales a Ti. Gracias, muchas gracias bendito Señor.


Un abrazo y bendiciones.

Aún los cristianos no hemos aprendido a obedecer

  Los descendientes de Jonadab, hijo de Recab, cumplieron la orden dada por su antepasado; en cambio, este pueblo no me obedece.  Jeremías 3...