martes, 2 de febrero de 2021

No solo son normas de civismo también son cristianas

Paguen a cada uno lo que le corresponda: si deben impuestos, paguen los impuestos; si deben contribuciones, paguen las contribuciones; al que deban respeto, muéstrenle respeto; al que deban honor, ríndanle honor. 

Romanos 13:7. NVI.


Lectura: Romanos 13:1-7.  Versículo del día: Romanos 13:7.


MEDITACIÓN DIARIA


La lectura nos habla de los deberes hacia las autoridades. Lo primero que nos dice es que debemos someternos a ellas porque por Dios han sido puestas. Además, ellas están al servicio de Dios para nuestro bien y por esto mismo es que se pagan impuestos (vv. 1-6).

Fijémonos que no solamente se nos exige pagar los impuestos, sino todo lo concerniente a tributos. Por otro lado, nos dice la Palabra del Señor algo que con el tiempo se ha olvidado o que quizá a los jóvenes actuales le parece ‘cursi’, ‘fuera de onda’, ‘anticuado’, etc., y esto es el respeto que les debemos tener a las autoridades; por eso mismo lo incluye en el versículo. Muy importante. Antiguamente se enseñaba cívica en todos los colegios y escuelas de Colombia. Hoy en día dicen que esto ‘está mandado a recoger’; por consiguiente, es responsabilidad de los padres inculcarles a los niños desde temprana edad tanto valores espirituales como cívicos y de urbanidad.


Amado Señor: es muy gratificante para nosotros como padres, abuelos o maestros ver que a Ti no se te olvidó nada en el Manual de instrucciones (Biblia), para quienes formamos parte de tu aprisco. Bendito Señor, enséñanos a ser íntegros y que no olvidemos tanto el amor como el respeto y honor para profesarle a los mayores. Gracias por enseñarnos a ser más cordiales y educados.


Un abrazo y bendiciones.

lunes, 1 de febrero de 2021

Dios actuando en bien de nuestras finanzas

Tribu y asamblea de la ciudad, escuchen la voz del Señor, que los convoca, pues es de sabios temer su nombre. 

Miqueas 6:9. NVI.


Lectura: Miqueas 6:9-16.  Versículo del día: Miqueas 6:9.


MEDITACIÓN DIARIA


Así como el Señor habla al pueblo de Israel, nos habla también hoy a los de su Iglesia, porque tal pareciera que pasamos por alto detalles como el de no solamente mentir sino de igual manera comportarnos semejante a los no creyentes, adulterando pesas y medidas y amontonando en casas todo lo robado. La mentira y la violencia hacen estragos en las ciudades (vv. 10-12). Dios no se queda con nada guardado y todas estas malas acciones tendrán sus consecuencias (vv. 13-16).

“Es de sabios temer su nombre”. Sí; antes de cualquier actuación o decisión hay que buscar la sabiduría divina para discernir si estamos obrando bien o dejándonos llevar por lo mismo que dice o hace el mundo. Pongamos ante el Señor todo proyecto antes de emprenderlo. Él es el Único que nos puede llevar a feliz término el plan trazado y permitir que si hacemos las cosas como deben ser, logremos un final productivo. Dejémoslo actuar en nuestras finanzas. Esto es temer su Nombre.


Amado Señor: te pedimos perdón por no tenerte presente cuando tenemos que tomar decisiones importantes en el manejo de nuestras finanzas. Enséñanos Señor a consultar primero que todo Contigo y tener tu aprobación en los propósitos que deseamos sacar adelante. Gracias, gracias buen Señor por estar presente en todas las áreas en que diariamente nos movemos.


Un abrazo y bendiciones.

sábado, 30 de enero de 2021

Dios me insiste sobre el dar amor

 Queridos hermanos, amémonos los unos a los otros, porque el amor viene de Dios, y todo el que ama ha nacido de él y lo conoce. 

1 Juan 4:7. NVI.


Lectura: 1 Juan 4:7-21.  Versículo del día: 1 Juan 4:7.


MEDITACIÓN DIARIA


Dios sigue hablándome de amor. Tal vez, el Precioso Espíritu Santo que gime por mí con gemidos indecibles me lleva al amor verdadero. Antes, yo creía que me era muy fácil amar, perdonar, restaurar. Con el tiempo me he dado cuenta que del decir al hacer hay un recorrido y no he sido tan ‘buena’ al recorrerlo. Y como mi interés es plasmar en los devocionales cada enseñanza del Señor, tengo que escribir lo que me atañe al respecto y compartirlo con ustedes.

Pues bien. Es muy sencillo (de palabra), porque en la práctica es otro cuento. Últimamente Dios me ha puesto en situaciones donde pierdo la paciencia fácilmente y me hace entender que me falta mucho todavía. Dice la lectura que el que no ama no conoce a Dios ni ha nacido de Él. Dios manifestó su amor hacia nosotros al enviar a su Hijo al mundo para que vivamos por medio de Él. “Y nosotros hemos visto y declaramos que el Padre envió a su Hijo para ser el Salvador del mundo. Si alguien reconoce que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios. Y nosotros hemos llegado a saber y creer que Dios nos ama” (v. 14-16).

Como conclusión, puedo decir que he declarado a Jesús como mi Salvador personal reconociendo que es el Hijo de Dios. Al creer en Él ya me estoy haciendo partícipe de su amor tanto para expresarlo como para darlo. Y termina la lectura así: “Y él nos ha dado este mandamiento: el que ama a Dios, ame también a su hermano” (v. 21). Sé que en mi propia fuerza no es posible. Tengo que ir al Padre y decirle claramente y sin rodeos que permita a su Santo Espíritu hacerlo a través mío y que por favor me recuerde cuantas veces sea necesario si estoy dando de ese, su amor.


Papito Dios: tu Palabra que no regresa vacía cada día va haciendo una obra regeneradora y especial en mi vida. Tú me conoces y sabes más que nadie lo que hay en mi corazón. Te doy las gracias por enseñarme una y otra vez sobre el amor. Señor, hasta que tu obra no quede completamente plasmada en mi ser, no me sueltes te lo ruego. ¡Te amo mi Señor y Dios!


Un abrazo y bendiciones.

viernes, 29 de enero de 2021

El amor que debemos ofrecer

 Ámense los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente. 

Romanos 12:10. NVI.


Lectura: Romanos 12:9-21.  Versículo del día: Romanos 12:10.


MEDITACIÓN DIARIA


Nuevamente nos damos cuenta que la base del Nuevo Testamento, o sea de las buenas nuevas es el amor manifestado en todas sus áreas y para todos por igual. ¿Cuál es el amor que debemos ofrecer? Un amor sincero, sin fingimiento alguno, rechazando lo malo y siguiendo lo bueno. Un amor gozándonos en las cosas buenas y sufriendo con el prójimo en las circunstancias adversas, sin dejar de orar por ello. Compartiendo con los necesitados y practicando la hospitalidad. Bendiciendo así sea al enemigo y no maldiciendo. Si tiene hambre, darle de comer y si tiene sed, darle de beber. Estando alegres con el alegre y llorando con los que lloran. En fin, viviendo en armonía unos con otros; dejando todo orgullo y altivez con los humildes. El verdadero amor no devuelve mal por mal; al contrario, procura el bien por igual. Y en cuanto dependa de nosotros, estar en paz con todos sin desear vengarnos, porque eso le corresponde a Dios. Hay que vencer el mal con el bien. (vv. 10-21).


Amado Jesús: a veces creemos que el amor que nos demandas es cómodo de practicar y cuando vamos a los hechos nos damos cuenta que no es tan fácil de brindar. Señor, llénanos de Ti para que podamos ser verdaderos dadores de lo que nos has ofrecido sin merecerlo. Con este amor igual queremos llegar a todo nuestro prójimo. Ayúdanos a ser verdaderos testigos Tuyos. ¡Muchas gracias buen Dios! ¡Te amamos!


Un abrazo y bendiciones.

jueves, 28 de enero de 2021

Lo que Dios espera de nosotros por ser sus hijos

¡Ya se te ha declarado lo que es bueno! Ya se te ha dicho lo que de ti espera el Señor: Practicar la justicia, amar la misericordia, y humillarte ante tu Dios. 

Miqueas 6:8. NVI.


Lectura: Miqueas 6:1-8.  Versículo del día: Miqueas 6:8.


MEDITACIÓN DIARIA


Podemos dar muchas vueltas alrededor de querer agradar a Dios y creer que lo hecho por nosotros es lo importante. Muy seguramente no nos damos cuenta que en ningún momento es el hombre llegando a Dios; al revés: en su infinito amor, Dios llega al hombre a través de su Hijo Jesucristo. “Ustedes no me eligieron a mí, yo los elegí a ustedes” (Juan 15:16 NTV).

Entonces, al conocer a Jesús como Señor y Salvador de nuestras vidas llegamos a tener nuevamente una relación directa con el Padre Celestial. Relación que se rompió en el mismo momento en que Adán y Eva pecaron en el Jardín del Edén. Pero al aceptar al Señor Jesús en nuestras vidas ya somos declarados hijos de Dios y por lo tanto nos dirigimos a Él como el niño lo hace con su papá.

De este resultado queremos ahora sí, practicar tres puntos especiales que en verdad nos  conducen a: justicia, misericordia y humildad. Esto es lo que Dios espera de los suyos.


Amado Señor: gracias por tu Palabra que siempre nos lleva a hacer más justos; a dar amor practicando la misericordia y a entender que no somos nada y Tú lo Eres todo. Señor, como nuestro buen Dios queremos agradarte tal como lo dice la Escritura. Enséñanos a ser tu voluntad y no dejarnos guiar por la naturaleza pecaminosa. Gracias, muchas gracias buen Señor.


Un abrazo y bendiciones.

miércoles, 27 de enero de 2021

El Espíritu de Dios reafirma nuestra fe

Queridos hermanos, no crean a cualquiera que pretenda estar inspirado por el Espíritu, sino sométanlo a prueba para ver si es de Dios, porque han salido por el mundo muchos falsos profetas. 

1 Juan 4:1. NVI.


Lectura: 1 Juan 4:1-6.  Versículo del día: 1 Juan 4:1.


MEDITACIÓN DIARIA


Creo que este tiempo tan incierto y revoltoso es propicio para que se levanten falsos profetas. De Hecho, eso es lo que más encontramos en las redes sociales. Sin despreciar las profecías y entender que Dios sí habla en el tiempo que sea, considero que debemos ser precavidos en este sentido y como nos lo dice el versículo del día, someterlo a prueba para ver si es de Dios.

Por otro lado, lo primero para cerciorarnos es indagar a través de las Escrituras. La Palabra de Dios no regresa vacía y nuestro Dios puede aclararnos las dudas con la ayuda de su Santo Espíritu. Además, esta Palabra es verdadera y cortante. No nos va a dejar mirando para arriba; nos pondrá con los pies firme en la tierra y dando el discernimiento adecuado a lo revelado. Oremos para que sea nuestro buen Espíritu Santo ayudándonos a aclarar las dudas que tengamos.


Precioso Espíritu de Dios: te damos gracias porque siempre estás a nuestro lado resguardándonos y aconsejándonos sobre las dudas que continuamente nos asaltan. Sabemos que somos débiles y en ocasiones nos dejamos llevar por la incertidumbre, la angustia y quizá la desconfianza. Perdona Amado Espíritu nuestras flaquezas y falta de fe. Llévanos de tu mano y enséñanos a discernir la verdad en medio de la confusión. Gracias, muchas gracias Precioso Espíritu Santo.


Un abrazo y bendiciones. 

martes, 26 de enero de 2021

Dios tocando nuevamente mi orgullo

Por la gracia que se me ha dado, les digo a todos ustedes: Nadie tenga un concepto de sí más alto que el que debe tener, sino más bien piense de sí mismo con moderación, según la medida de fe que Dios le haya dado. 

Romanos 12:3. NVI.


Lectura: Romanos 12:1-8.  Versículo del día: Romanos 12:3.


MEDITACIÓN DIARIA


Considero que el Espíritu Santo iluminó a Pablo para dar este consejo, porque en su infinita sabiduría sabía lo destructible que es para el prójimo cuando una persona se cree que está por encima de las demás. Definitivamente es Dios volviendo a tocar el orgullo que tanto daño hace. Y siendo sincera tengo que reconocer que últimamente vienen a mi mente pensamientos que me hacen reaccionar de manera asombrosa incluso para mí. Mi madre y familia tuvieron una imagen de terriblemente orgullosas y lo que me está pasando es como si fuera el reflejo de todas esas críticas. Cuando me dicen o imponen algo que no es; dentro de mí surge una rebelión aflorando sentimientos de rabia, menosprecio e incluso altanería y quisiera enfrentarme a quien sea para gritarle que no estoy de acuerdo con sus ideas y actuaciones.

Sin embargo, he podido ver a Dios actuando aun en estas circunstancias. He ido hacia alguien dispuesta a pelear y mientras caminaba al lugar, perfectamente escuché la voz de Dios reprendiéndome por lo que pensaba hablar y al llegar al sitio, mis palabras fueron totalmente diferentes. Fui comprensiva, lógica y calmada y el resultado fue que dicha persona se apareció en mi apartamento a devolverme lo perdido sin habérselo yo insinuado. Sé que todavía me falta bastante para controlar mis impulsos desafiantes, pero sé que mi buen Señor me guiará y me detendrá para que siga demostrando amor, ternura y comprensión en vez de peleas y discusión.

Dios me ha mostrado que todos esos actos tienen que ver con el orgullo y el pensamiento aquel tan tonto que tal vez sin querer resuena como: ‘no tienes por qué dejarte’, ‘habla y sienta tu posición, tú tienes la razón’. Y puedo yo tener la razón, pero si me descontrolo no estoy demostrando ninguna clase de amor y eso no es lo que Dios me pide. El versículo anterior da la clave: “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (v. 2). Antes de actuar debemos llegar a Dios para que nuestros pensamientos sean renovados y de esta manera comprobar que su voluntad es buena, agradable y perfecta mientras que la nuestra, no va por el camino recto.


Amado Señor: perdóname porque hoy reconozco que no estoy dando de tu amor cuando mi corazón se rebela y quiero discutir con todo el que se me atraviesa. Quita de mi corazón toda rebeldía y altivez.  Recibo tu perdón y te doy gracias por la enseñanza que me dejas de ser tolerante, consecuente y humilde. Señor, quiero ser dócil a tu Palabra y amoldarme a la que es tu voluntad, no a la mía. Gracias, muchas gracias bendito Señor.


Un abrazo y bendiciones.

Necesitamos un toque especial del Espíritu Santo

  Como resultado del trabajo de los apóstoles, la gente sacaba a los enfermos a las calles en camas y camillas para que la sombra de Pedro c...