viernes, 3 de abril de 2020

Nuestra bendita esperanza que nadie puede derrumbar


Hermanos, no queremos que ignoren lo que va a pasar con los que ya han muerto, para que no se entristezcan como esos otros que no tienen esperanza. ¿Acaso no creemos que Jesús murió y resucitó? Así también Dios resucitará con Jesús a los que han muerto en unión con él. 
1 Tesalonicenses 4:13-14. NVI.

Lectura: 1 Tesalonicenses 4:13-18.  Versículos del día: 1 Tesalonicenses 4:13-14.

MEDITACIÓN DIARIA

Qué bonito, apropiado y esperanzador es este pasaje en la época actual. Yo en verdad, no sabría decir si estamos en los últimos tiempos o si como nos lo afirma el mismo Señor, solamente lo que estamos viviendo es apenas el comienzo de los dolores (Mateo 24:8). Esta pandemia del Covid-19, me hace pensar que empezaron los dolores de parto porque hemos estado viendo falsos cristos que han engañado incluso a los escogidos; guerras y rumores de guerra levantándose nación contra nación; pestes, hambre y terremotos (Mateo 24:5-7). No tenemos que alguien nuevo venga a decirnos que fue lo pronosticado por tal o Pascual. Lo vemos aquí, dicho por el mismo Señor Jesucristo y se está cumpliendo. Si volvemos a nuestra corta lectura, mi intuición también me dice que estamos próximos al gran suceso esperado por la Iglesia. “Conforme a lo dicho por el Señor, afirmamos que nosotros, los que estemos vivos y hayamos quedado hasta la venida del Señor, de ninguna manera nos adelantaremos a los que hayan muerto. El Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero” (vv. 15-16 en la lectura). Después, los que estemos vivos seremos arrebatados junto con ellos para encontrarnos con el Señor (v. 17). El apóstol Pablo nos insta a animarnos con esta esperanza (v. 18).
Este será el rapto o arrebatamiento de su novia, la Iglesia. Así que el miedo para los cristianos queda atrás, el amor de nuestro Salvador, el Novio, nos envuelve completamente: “En esa clase de amor no hay temor, porque el amor perfecto expulsa todo temor” (1 Juan 4:18), porque bien sea que muramos o estemos vivos, de todas maneras, vamos a estar con nuestro Señor. El pueblo cristiano no tiene por qué asustarse con este azote; al revés, debemos de estar felices, viendo que el día se acerca.

Sí, ¡bendita esperanza para nosotros que nadie puede arrebatárnosla! Somos más que privilegiados. Gracias buen Señor por haber puesto tus ojos un día en nosotros. Gracias porque tu Palabra se está cumpliendo completamente. Contigo buen Jesús, somos más que vencedores. ¡Te damos toda la honra y gloria que mereces! ¡Ven pronto Amado Señor! ¡Te esperamos locamente!

Un abrazo y bendiciones.

jueves, 2 de abril de 2020

Llevemos el mensaje de salvación que nos corresponde


Ciertamente les aseguro que el que recibe al que yo envío me recibe a mí, y el que me recibe a mí recibe al que me envió. 
Juan 13:20 NVI.

Lectura: Juan 13:18-30.  Versículo del día: Juan 13:20.

MEDITACIÓN DIARIA

El Señor Jesús antes de ser entregado por Judas y estando en la Cena con sus discípulos, confirma el encargo a cada uno de ellos pronosticándoles lo que más tarde les diera como misión: “Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:19-20). No se trata de una misión solamente dada a los discípulos; todo el que conoce al Señor Jesús, ya debe de entender que es su discípulo. Y el Señor dice aquí en la lectura: “el que recibe al que yo envío me recibe a mí”. De este modo cuando hablamos o compartimos del Señor, vamos con la convicción de que hablamos en su Nombre. Y el que nos recibe, recibe también a Jesús el Salvador; al igual que al recibir a Jesús, se recibe al Padre que fue quien envió a su Hijo al mundo.  
Estamos viviendo un tiempo de incertidumbre y quizá de temor, entonces, es hora de que el pueblo de Dios se levante como buen discípulo del Señor y predique su mensaje de amor; las buenas nuevas de su Evangelio que es Palabra de Dios. El hombre está en un caos que solamente Jesús puede vencer.

Señor Jesús: venimos de parte Tuya para anunciarle al mundo que Eres el Hijo de Dios, muerto y resucitado. Que fuera de Ti no existe otro camino para llegar al Padre. Permite Señor que el hombre voltee los ojos hacia Ti y pueda conocerte como Señor y Salvador personal. Gracias por todo lo que hiciste en bien de la humanidad. ¡Te alabamos y te bendecimos buen Dios!

Un abrazo y bendiciones.  

miércoles, 1 de abril de 2020

Dios espera por ti


Corrígeme, Señor, pero con justicia, y no según tu ira, pues me destruirías. 
Jeremías 10:24. NVI.

Lectura: Jeremías 10:23-25.  Versículo del día: Jeremías 10:24.

MEDITACIÓN DIARIA

Yo creo que el Señor vive corrigiéndonos diariamente porque nuestro testarudo corazón necesita que lo estén disciplinando. Quien diga que no, miente. El apóstol Juan en una de sus Cartas dice que todos somos pecadores y por consiguiente debemos confesar el pecado también. “Si afirmamos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y no tenemos la verdad. Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad. Si afirmamos que no hemos pecado, lo hacemos pasar por mentiroso y su palabra no habita en nosotros” (1 Jua 1:8-10). Dios en su infinita misericordia siempre está esperando por el hombre pecador. Desde la caída de Adán la humanidad ha estado separada de Él; por eso se necesitó un Redentor que viniera a morir por nosotros y esa fue la misión de Jesús de Nazaret. Lo que el pueblo cristiano celebra a partir del próximo domingo: pasión, muerte y resurrección del Señor Jesucristo.
Si te arrepientes, Dios no te va a destruir; al revés habrá más gozo en el cielo porque lo has hecho. Mi consejo es que lo hagas. Recuerda al ladrón que al último momento le dijo al Señor en la cruz que se acordara de él cuando estuviera en su reino: “Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso —le contestó Jesús” (Lucas 23:43). Así sea en el último momento de tu vida, hazlo; llegarás directamente a la presencia del Señor. Si ese es tu deseo podemos orar así:

Señor Jesús: reconozco que soy pecador y estoy arrepentido por ello. Creo que Eres el Hijo de Dios muerto y resucitado por mí y te acepto como mi suficiente Señor y Salvador. Por favor perdona mi pecado; toma mi vida y hazme la persona que deseas que yo sea. Gracias por perdonarme, limpiarme y darme una vida vitoriosa Contigo. Amén.

Un abrazo y bendiciones.

martes, 31 de marzo de 2020

Amarnos como Dios nos ha enseñado


En cuanto al amor fraternal, no necesitan que les escribamos, porque Dios mismo les ha enseñado a amarse unos a otros. 
1 Tesalonicenses 4:9. NVI.

Lectura: 1 Tesalonicenses 4:1-12.  Versículo del día: 1 Tesalonicenses 4:9.

MEDITACIÓN DIARIA

Tal cual Pablo les dice a los tesalonicenses, es lo que nos corresponde hacer a cada uno de nosotros, si en verdad decimos que somos cristianos. Definitivamente el mensaje del Señor Jesucristo está basado en el amor y como dice Pablo, son las instrucciones dadas de parte del Señor Jesús (v. 2). Por eso nos insta: “No obstante, hermanos, les animamos a amarse aún más, a procurar vivir en paz con todos, a ocuparse de sus propias responsabilidades y a trabajar con sus propias manos” (vv. 10-11). Miremos lo que dice el versículo: “a amarse aún más”. Si creemos que ya estamos amando, hacerlo mucho más. Y “a procurar vivir en paz con todos”; bien se nos dice que, a procurar vivir en paz con todos, porque Dios mismo sabe que hay situaciones que se nos salen de las manos. Muchas veces sin saber el por qué, resultamos metidos en líos que no esperábamos. Pero en fin, aunque nos hagan daño, recordemos que el Señor nos llamó a perdonar muchísimas veces (Mateo 18:22). Es ahí, precisamente donde tenemos que amar mucho más. Seguro que no es fácil, pero hay que hacerlo. El amor está por encima incluso de la fe y de la esperanza, porque definitivamente el mundo se debería mover solo por amor.
Pidámosle al Señor que seamos portadores de ese amor incondicional como Él mismo nos lo ha ofrecido.

Amado Jesús: bien es cierto que nos enseñaste con tu ejemplo a amarnos, pero a nosotros como humanos nos queda difícil practicarlo. Permite buen Señor que ese amor se arraigue por completo en nuestros corazones, de manera tal que sea el testimonio que nos identifique como fieles seguidores tuyos. Que la voluntad de Dios Padre se cumpla, con una vida santa en todos. Gracias bendito Señor.

Un abrazo y bendiciones.

lunes, 30 de marzo de 2020

Amor y humildad para servir al prójimo


Ciertamente les aseguro que ningún siervo es más que su amo, y ningún mensajero es más que el que lo envió. ¿Entienden esto? Dichosos serán si lo ponen en práctica. 
Juan 13:16-17. NVI.

Lectura: Juan 13:1-17.  Versículo del día: Juan 13:16-17.

MEDITACIÓN DIARIA

Palabras del Señor Jesús a sus discípulos cuando les lavó los pies. Después de hacerlo, les pregunta: “¿Entienden lo que he hecho con ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pues, si yo, el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies los unos a los otros” (vv. 12-14). Buena lección la que nos ha dejado el Señor. ¿Hasta dónde seremos capaces como cristianos de actuar de esa manera si vivimos llenos de escrúpulos y de cautelas? Si hay algo que me ha puesto no solo a pensar sino a admirar en la situación que estamos viviendo actualmente es el coraje, amor y dedicación del cuerpo médico a nivel mundial. Es que no es simplemente lavarles los pies; es estar en contacto físico con los contagiados del virus, a sabiendas que pueden infectarse también.
Por eso creo, que el pasaje de hoy nos puede hacer reflexionar y por consiguiente hacernos más humanos. Quizá nos lleva también a mirar a nuestro prójimo exactamente igual al amor de Jesús. Recordemos que el Señor no tuvo inconveniente alguno en tocar a los leprosos; en darle un consejo y quizá un abrazo a mujeres adúlteras. El Señor permita que aprendamos la lección y brindemos amor al necesitado con la misma humildad que Él lo hizo. Basados en eso oremos:

Señor nuestro: gracias por tu Palabra que es verdad y es la que nos motiva y enseña a vivir de acuerdo como lo deseas Tú. Gracias porque nos demuestras precisamente en este tiempo cuánto podemos hacer con el necesitado. Permite buen Señor que seamos útiles, si se nos presenta la ocasión para que no solamente ayudemos a sanar cuerpos sino almas también. Te damos gracias por tu amor y misericordia.

Un abrazo y bendiciones.

sábado, 28 de marzo de 2020

Sólo Tú Eres Dios y Señor

¡No hay nadie como tú, Señor! ¡Grande eres tú, y grande y poderoso es tu nombre! ¿Quién no te temerá, Rey de las naciones? ¡Es lo que te corresponde! Entre todos los sabios de las naciones, y entre todos los reinos, no hay nadie como tú. 
Jeremías 10:6-7. NVI.

Lectura: Jeremías 10:1-16.  Versículos del día: Jeremías 10:6-7.

MEDITACIÓN DIARIA

El Señor le habla al pueblo de Israel por intermedio del profeta Jeremías acerca de los ídolos diciéndoles: “No aprendan ustedes la conducta de las naciones, ni se aterroricen ante las señales del cielo, aunque las naciones les tengan miedo” (v. 2). Muchos dirán que no estamos en el Antiguo Testamento y así es; pero ahora somos su pueblo adquirido, su nación santa; por lo tanto, nos corresponde escuchar también sus advertencias porque, además fácilmente caemos en la idolatría. Bien el profeta hace la descripción de cómo el escultor corta un tronco, lo labra y adorna con oro y plata; lo afirma con clavos y cincel para que no se tambalee y supuestamente ya está. Estos ídolos no pueden hablar, aunque tengan boca, ni caminar, aunque tengan píes. Estos ídolos son obra de artesanos (vv. 3-5 y 9). “Pero el Señor es el Dios verdadero, el Dios viviente, el Rey eterno. Cuando se enoja, tiembla la tierra; las naciones no pueden soportar su ira” (v. 10). Por eso le enfatiza al pueblo: “Así les dirás: Los dioses que no hicieron los cielos ni la tierra desaparecerán de la tierra y de debajo del cielo” (v. 11). Cabe preguntarnos: entonces, ¿por qué se le rinde culto a tanta imagen creada con manos humanas? El único Digno, Grande y Poderoso y a quien le corresponde toda adoración es al Señor; al Rey de las naciones, al Dios Sapientísimo.
Si nos ubicamos en nuestro tiempo actual, aunque para algunos existen los ídolos expuestos, son muchos los que en su cotidianidad han hecho ídolos. Cabe destacar el carro, la vivienda, los lujos, el mismo trabajo, e incluso de los hijos o cónyuge. Definitivamente todo lo que esté por encima de Dios, se convierte en ídolo. Precisamente, la situación que mundialmente estamos viviendo nos hace reflexionar y pensar, pero qué de abolengos, de riqueza, de títulos, de carros y lujos desmedidos. Creo que Dios ha hecho temblar la tierra para que el ser humano se dé cuenta de que en este momento todos estamos en igualdad de condiciones y nada, absolutamente nada de lo que creíamos nuestro y lo teníamos por encima de nuestros intereses nos sirve para que este virus mortal no nos toque. El Único que nos puede salvar es el Dios Grande y Poderoso, creador de cielos y de tierra, y es a Él a quien debemos buscar y exaltar.

¡Así es buen Señor! Solamente Tú Eres digno de recibir toda adoración y alabanza. Ningún ídolo fabricado con obras humanas puede asemejarse a Ti que Eres el Rey del universo y Dueño de todo cuanto existe, incluyendo nuestras vidas. Por eso hoy reconociéndote como nuestro Dios y Señor, te entregamos todo nuestro ser, para que seas Tú mismo cubriéndonos con tu preciosa sangre y guardándonos de todo mal. Te damos las gracias porque a través de esta situación nos has permitido buscarte y adorarte como lo mereces. ¡Te amamos Dios!

Un abrazo y bendiciones.

viernes, 27 de marzo de 2020

Dios recompensará estas buenas acciones


Amos, proporcionen a sus esclavos lo que es justo y equitativo, conscientes de que ustedes también tienen un Amo en el cielo. 
Colosenses 4:1. NVI.

Lectura: Colosenses 4:1-6.  Versículo del día: Colosenses 4:1.

MEDITACIÓN DIARIA

Sí que me parece oportuno este versículo. Ahorita, con lo del Coronavirus COVID-19, en aras de que haya menos contagio, se ha declarado el toque de queda en todo Colombia. Muchos empresarios entonces, se preguntarán: ¿cómo pagamos si no estamos produciendo? Humm; pero ¿qué sacamos con que haya economía si no hay vidas? El derecho a la vida es el principal derecho. Gracias a Dios hay empresarios y comunidades que lo seguirán haciendo. De los que yo sé cabe destacar al empresario Arturo Calle que, a pesar de cerrar sus tiendas, seguirá pagando a sus empleados para no afectar su economía. ¡Muy bien por el empresario! Estoy segura que Dios le bendecirá esta acción. Otras empresas como Crepes&Wafles, la librería Panamericana, Mario Hernández y Cine Colombia entre los que sé, seguirán también garantizando el pago a los suyos. Otras empresas han permitido que sus empleados trabajen desde casa. Sin embargo, no se deja de pensar en el trabajador independiente que labora el día a día para llevar un sustento a sus hogares.  Incluso, cantidad de venezolanos que han logrado un trabajo callejero por lo menos en Colombia con el mismo fin. El Señor quiera que de alguna manera se le pueda colaborar a esta gente, así sea a través de las iglesias, fundaciones o alguna ONG que sea para el servicio de la comunidad. Igual sucederá en toda Latinoamérica; Colombia no es la excepción.
Dios permita que haya conciencia humana y se pueda ver reflejado el versículo del día en la mayoría de empresas, establecimientos comerciales y en las personas de bien. Dios recompensará estas buenas acciones. Les pido que oremos:

Señor Dios Eterno y Justo: venimos ante Ti para rogarte por la economía no solo mundial sino asimismo la de nuestros países latinos que se ven afectados por esta epidemia. Pon en los corazones de los grandes empresarios, ser ayuda esencial en estos momentos de crisis. Bendice Señor esta buena acción y que ellos vean reflejados en sus ganancias después, el bien hecho hacia su prójimo. Gracias Dios porque Tú Eres el dueño de todo el oro y la plata del mundo y Tú no te quedas con nada guardado. ¡Honramos tu Nombre Señor!

Un abrazo y bendiciones.

Necesitamos un toque especial del Espíritu Santo

  Como resultado del trabajo de los apóstoles, la gente sacaba a los enfermos a las calles en camas y camillas para que la sombra de Pedro c...