miércoles, 3 de noviembre de 2021

Ni el pecado ni la muerte se pueden enseñorear de nosotros

 Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor. 

Romanos 6:23. NVI.


Lectura: Romanos 6:1-23.  Versículo del día: Romanos 6:23.


MEDITACIÓN DIARIA


Cuando el pecado entró al mundo quedamos sujetos a la muerte tanto física como espiritual. Al aceptar a Cristo en nuestras vidas tenemos la garantía de que ese abismo que nos separaba de Él, ya no existe. Ahora, ya cruzamos al otro lado y estamos de la mano con el Señor, quien nos liberó de la muerte espiritual para darnos vida eterna juntamente con Él. Todo nuestro pecado fue cargado por Él: “Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios” (2 Corintios 5:21). El pecado ya no puede dominarnos porque no vivimos por ley sino por la gracia; bajo el regalo, la dádiva de la salvación dada por el Señor Jesucristo. Ya no es muerte, es vida y una vida completa, abundante que empezamos a gozar desde aquí en la tierra (Juan 10:10b).

Pasaremos por la muerte física, pero de una manera diferente; el Señor lo dijo con Lázaro: “—Nuestro amigo Lázaro duerme, pero voy a despertarlo” (Juan 11:11). Sí, para el creyente en el Señor Jesucristo la muerte física es un dormir. Un dormir en el que nos encontraremos con Él cara a cara. Mi hijo Daniel tiene un cuadro de: ‘La llegada al cielo’. Es hermoso ver ese cuadro; saber que cuando partamos, el mismo Señor nos recibirá con los brazos abiertos y nos dará el más grande y amoroso abrazo. Estoy convencida de que así será: todo dolor, toda tristeza, toda angustia ya no existirá. Eso me anima al pensar en los que nos precedieron.  


Gracias Señor porque Contigo tenemos la entrada gratuita al cielo. Gracias porque Tú venciste al aguijón de la muerte y ahora somos más que vencedores: tenemos vida eterna a tu lado. Gracias porque ahora, ni el pecado ni la muerte se pueden enseñorear con nosotros. Te pertenecemos y somos parte de tu reino celestial. Gracias, gracias buen Señor por tanto amor derramado. Enséñanos a valorarlo y a vivir cada instante de nuestra vida para Ti. ¡Te amamos Señor Jesús!


Un abrazo y bendiciones.

martes, 2 de noviembre de 2021

Tenemos una esperanza mayor que nos reconforta

Hermanos, no queremos que ignoren lo que va a pasar con los que ya han muerto, para que no se entristezcan como esos otros que no tienen esperanza. 

1Tesalonicenses 4:13. NVI.


Lectura: 1Tesalonicenses 4:13-18.  Versículo del día: 1 Tesalonicenses 4:13.


MEDITACIÓN DIARIA


Gracias a Dios, nosotros no es que no sintamos, claro que sentimos y hondamente la muerte de un ser querido. Pero tenemos una bendita esperanza y es la de reencontrarnos con los nuestros cuando bien sea que el Señor nos llame o cuando se cumpla el tiempo de la venida del Señor. Otras versiones inclusive no dicen ‘que ya han muerto’ sino ‘acerca de los que duermen’ porque el Señor Jesús venció a la muerte con su propia resurrección. Y como nos lo afirma el versículo siguiente: “¿Acaso no creemos que Jesús murió y resucitó? Así también Dios resucitará con Jesús a los que han muerto en unión con él” (v. 14). Sí lo creemos categóricamente. El Señor resucitó; de lo contrario sería vana nuestra fe. Por tanto, esa misma fe es la que nos sostiene y alimenta mientras nos reencontramos con los que se nos adelantaron.

Cuando pasamos por la muerte física vamos derecho a la presencia del Señor. Él se lo dijo al ladrón que se arrepintió: “Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso —le contestó Jesús” (Lucas 23:43); Pablo lo expresó así: “Me siento presionado por dos posibilidades: deseo partir y estar con Cristo, que es muchísimo mejor” (Filipenses 1:23); “Por eso están ahora delante del trono de Dios, y día y noche le sirven en su templo. Dios estará con ellos, y los protegerá” (Apocalipsis 7:15 TLA). Tenemos una esperanza mayor que nos reconforta.


Señor Jesús: gracias porque tenemos la bendita esperanza de encontrarnos con nuestros seres queridos que partieron Contigo. Sí duele Señor, pero sabemos que ellos están en un lugar que no alcanzamos a imaginar, gozando de tu paz y amor directamente en tu Presencia. Allí no hay tristeza ni dolor alguno. Enséñanos a ver estas partidas con el gozo de saber que están mucho mejor al lado Tuyo, que aquí sufriendo por los problemas que aquejan a diario. ¡Te adoramos buen Señor y Dios nuestro!


Un abrazo y bendiciones.

lunes, 1 de noviembre de 2021

Seamos maduros para amar también a los que se equivocan


No juzguen, y no se les juzgará. No condenen, y no se les condenará. Perdonen, y se les perdonará. 

Lucas 6:37. NVI.


Lectura: Lucas 6:27-38. Versículo del día: Lucas 6:37.


MEDITACIÓN DIARIA


Somos muy dados a juzgar y a lanzar juicios a priori. Tal vez, porque nos falta discernimiento y prudencia virtudes tan necesarias en una persona y mucho más en un cristiano. El mismo Señor Jesús en el Evangelio de Lucas nos está diciendo que no juzguemos. Más adelante Pablo a través de su Carta, también nos lo afirma: “Por tanto, no tienes excusa tú, quienquiera que seas, cuando juzgas a los demás, pues al juzgar a otros te condenas a ti mismo, ya que practicas las mismas cosas” (Romanos 2:1). Nunca sabemos los motivos que indujeron a una persona a actuar de diferente manera a la que hubiésemos querido nosotros. Aparte de juzgarlos también podemos caer en el error de guardarles resentimiento. Si en realidad nos ofendió, nos corresponde perdonar. Eso nos lo está diciendo el Señor y nos lo vive repicando vez tras vez, incluso cuando nos enseñó la oración del Padre Nuestro.

Es que hasta a nuestros enemigos debemos perdonar y amar. ¿Fácil? Seguro no lo es; pero yo me pregunto si eso lo manda el Señor con los enemigos, mucho más tengámoslo en cuenta con algún miembro familiar o de amistad que talvez, en un momento dado se equivocó o no le pasó por su imaginación que la otra persona se iba a sentir ofendida por hacer o no hacer esto o aquello. No seamos rencillosos, seamos maduros también para amar a nuestro prójimo. Orémosle al Señor y depositemos en Él todas nuestras cargas.


Señor Jesús: venimos ante Ti, primero que todo a entregarte nuestro dolor y a decirte que no permitas que nuestro corazón guarde semillas de resentimiento por A o por B situaciones presentadas en el diario caminar porque estas pueden crecer y echar raíces de amargura. Enséñanos Señor a no condenar a nadie puesto que, sin darnos cuenta, al juzgarlos nos estamos condenando a nosotros mismos, ya que cometemos los mismos actos que estamos juzgando. Llénanos del amor Tuyo para ofrecerlo en estos casos y más bien pon en nuestros corazones el perdonar cualquier ofensa que nos haya causado ese dolor. Gracias buen Señor por tener en tu Palabra las palabras exactas y exhortarnos a demostrar en todo momento el amor que nos dejaste como ejemplo a seguir. ¡Te amamos y te adoramos!


Un abrazo y bendiciones.

sábado, 30 de octubre de 2021

Sembremos pensamientos buenos y cosecharemos lo mismo

 Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio”. Filipenses 4:8. NVI.


Lectura: Filipenses 4:8-13.  Versículo del día: Filipenses 4:13.


MEDITACIÓN DIARIA


Existen personas que por más que vean sus vidas fructíferas nunca ven lo bueno que Dios ha sido con ellos y solamente existe la queja. De esta manera les queda difícil apreciar lo verdadero, lo respetable, lo justo, lo puro y amable. Si se actúa así, es muy arduo sacarle provecho a la vida; en vez de alegría va a existir amargura, descontento y desánimo. Dios nos dice en su Palabra todo lo contrario, lógico que tendremos aflicciones; a veces ni las esperamos, pero llegan. No por eso nuestra actitud debe ser negativa porque si nos estamos alimentando espiritualmente tendremos la fortaleza para pasar por encima de los malos acontecimientos: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. (v. 13).

En la vida de toda persona y más en un creyente debe existir la coherencia entre el decir y el hacer; pero para que esto se dé, primero tiene que pensarlo y sentirlo. Bien nos dice la Biblia que todo se forma en el corazón del hombre. Lo que sale de la boca proviene del corazón.  Si la gente dice cosas malas es porque eso es lo que ha cultivado en su corazón. De ahí provienen los malos pensamientos, homicidios, adulterios, robos, etc. (Mateo 15:18-19). Es allí precisamente donde se teje tanto lo bueno como lo malo. Por eso se dice que los pensamientos malos se contrarrestan con los pensamientos buenos. Pensar de manera correcta nos llevará a actuar de manera correcta y por consiguiente optaremos por lo correcto. Teniendo en cuenta lo anterior, empecemos a sembrar en nuestros corazones lo que nos dice el versículo de hoy: lo verdadero, bueno, amable, puro, justo y respetable.


Amado Señor: nos presentamos delante de Ti para entregarte todo aquello que esté martillando en nuestras cabezas y que sabemos no es lo Tuyo. Llénanos de tu bendita presencia a través de tu Santo Espíritu para que su fruto se vea reflejado en nuestras vidas y podamos apreciar las bellezas de bendiciones con las que a diario nos consientes; y de esta manera darle valor no solamente a las personas por lo que son, sino a nosotros mismos. ¡Gracias, muchas gracias bendito Señor y Dios nuestro!


Un abrazo y bendiciones.

viernes, 29 de octubre de 2021

Enséñanos a resistir las pruebas

Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas”. Santiago 1:2. NVI.


Lectura: Santiago 1:1-18. Versículo del día: Santiago 1:2.


MEDITACIÓN DIARIA


Dichoso quiere decir bienaventurado, feliz; y en muchas ocasiones los cristianos no entendemos la Palabra como en este caso. Es difícil pensar que vamos a estar felices ante las aflicciones que se nos presentan; nos es difícil de digerirlo porque no las vemos con los ojos espirituales; nos dejamos llevar por lo carnal, lo corruptible y de ese modo no sabremos soportar las dificultades.  La Biblia también nos dice que todas las cosas nos ayudan a bien (Romanos 8:28). Y nos preguntamos ¿cómo me puede ayudar a bien, por ejemplo, la muerte de un ser querido? Si mi corazón está llorando y quizá mi vida se está desmoronando ¿cómo puede ser? Humanamente es difícil explicarlo, pero el Señor con el tiempo demostrará que eso fue lo mejor, lo más conveniente y que sus planes son perfectos.

“Dichoso quien resiste la prueba pues, una vez acrisolado, recibirá como corona la vida que el Señor ha prometido a quienes lo aman” (v. 12 VLPH). Así es; cuando ya ha sido aprobado, cuando la ha superado recibirá el premio y el honor de la corona de vida; o sea recibirá la vida eterna que Dios le ha prometido y esto vale más que cualquier otra cosa.


Señor Jesús: perdona las veces que no hemos sido capaces de resistir cuando los problemas nos abruman. Enséñanos a alimentarnos cada día de tu Palabra para que estemos preparados en las pruebas que Tú permitirás que nos lleguen. Gracias por enseñarnos que en vez de lamentarnos y renegar podemos tener el consuelo y la paz de tu parte y de este modo soportarla con acción de gracias. Señor, Tú Eres quien nos alientas y fortaleces para poder luchar contra la adversidad. Gracias por sostenernos en tu mano amorosa. ¡Bendito Eres buen Dios y Señor nuestro!


Un abrazo y bendiciones-

jueves, 28 de octubre de 2021

El buen Pastor cuida de ti

 Tú, Dios mío, eres mi pastor; contigo nada me falta.

Salmo 23:1. TLA.


Lectura: Salmo 23:1-6.  Versículo del día: Salmo 23:1.


MEDITACIÓN DIARIA


Escuché que hay ocasiones en que las ovejas, rechazan un corderito, pero que el pastor al darse cuenta, toma el corderito, lo lleva a su casa, lo alimenta manualmente y lo abriga. Después de esto, cuando está un poco grandecito lo retorna al redil. Cuando el pastor llega y los llama, el primero que sale corriendo es ese corderito. Sabe perfectamente que su pastor lo tomó, cuidó y protegió.

“Yo soy el buen pastor; el buen pastor da su vida por las ovejas” (Juan 10:11). Lo bonito es que el Señor Jesús es nuestro buen Pastor, Él toma todas sus ovejitas y las que ve más rechazadas y olvidadas, las toma para sí, cuidándolas y levantándolas. Este buen Pastor está listo a cuidarlas y protegerlas de algún pastor que las olvidó y solamente las usó para su bien. A ese pastor no le importó verlas heridas y maltratadas, pero vendrá el buen Pastor y las hará pastar en los mejores pastizales; buscará a las pérdidas y recogerá a las extraviadas; curará a las heridas y fortalecerá a las débiles (Ezequiel 34:11-16).   

No temas llegar hasta Jesús, el Pastor por excelencia, Él te hará descansar en verdes prados, calmará tu sed en tranquilas aguas, te infundirá nuevas fuerzas y te guiará por el camino (vv. 1-5 en la lectura). De este modo, con tu Pastor al lado puedes reconfortarte cada día con el amor y la bondad que Él te ofrece. No temas, tu buen Pastor no te dejará ni te abandonará.


Señor Jesús: gracias por tenerte a Ti como el Pastor que cuida en todo momento de nosotros. A veces nos descarriamos y vamos hacia otros pastos que nos hacen daño, pero Tú con tu inmenso amor estás listo a rescatarnos y de nuevo llevarnos a tu aprisco. No te importa si nos encuentras maltratados y heridos porque vendas nuestros golpes. Tú sabes buen Pastor que en tu rebaño hay ovejas que necesitan hoy más que nunca tu mano protectora. Tómalas nuevamente en tus brazos y sana todo dolor de su cuerpo y de su alma. No permitas que se extravíen a pesar del dolor que las embarga. Gracias, gracias buen Pastor y Señor nuestro.


Un abrazo y bendiciones.

miércoles, 27 de octubre de 2021

¡Vengan! Adoremos al Único que es merecedor de toda nuestra adoración

Aplaudan, pueblos todos; aclamen a Dios con gritos de alegría. ¡Cuán imponente es el Señor Altísimo, el gran rey de toda la tierra! 

Salmo 47:1-2. NVI.


Lectura: Salmo 47:1-8.  Versículos del día: Salmo 47:1-2.


MEDITACIÓN DIARIA


Nuestro Dios es un Dios Grande; no es cualquier dios. Es el Dios y Rey verdadero. No temamos declarar su reinado porque su Nombre es imponente en toda la tierra. Es el Único que merece toda nuestra adoración. Reina sobre las naciones; los eruditos y nobles le rendirán la adoración de la que solamente Él es acreedor. Estamos llamados a adorarlo como nuestro Rey. Aunque el mundo lo niegue tendrá que concientizarse de que no hay otro igual cuando su dominio abarque toda la tierra (vv. 3-6). No solamente es el Rey de la tierra, también es de los cielos y del universo completo; todo cuanto existe tiene su sello porque es su Creador; es su Diseñador por excelencia.  (Salmo 8:1-2). El Señor Jesucristo en su deidad como Dios es el Rey de reyes y Señor de señores; toda rodilla se doblará para adorarle (Filipenses 2:10), y reconocerle como el Dios Poderoso y Salvador de la humanidad. Dios lo ha puesto a su derecha en lugares celestiales y está por encima de gobernantes, autoridades o poderes (Efesios 1:20.21).

Es nuestro deber venir a adorarlo. ¡Lo necesitamos! ¡No podemos dejar apagar la llama de su Grandeza y Poderío! ¡De su misericordia y amor! Su adoración quita toda carga emocional, todo estrés, toda tristeza. ¡Vengamos a adorarle, postrémonos, doblemos la rodilla ante nuestro Hacedor! (Salmo 95:6).


¡Te alabamos oh Dios Poderoso! Eres digno de toda nuestra adoración porque no hay otro Nombre igual al Tuyo. Todas las naciones vendrán y te adorarán. Eres el Gran Yo Soy; Eres el Gran Rey y Señor; el Único que viniste a pagar por todos nosotros trayéndonos la salvación. Nadie más lo hizo; por eso estamos infinitamente agradecidos Contigo. Eres el Dios Santo; el Fiel y Verdadero. Recibe buen Señor toda la honra y toda la gloria que hoy te ofrecemos. Gracias, gracias por ser el Dios que te has manifestado tan grandemente entre nosotros. ¡Te amamos buen Dios y Señor nuestro!


Un abrazo y bendiciones.

¡Para mi pequeño Luquitas!

  Entonces Jesús llamó a los niños y dijo a los discípulos: -Dejen que los niños vengan a mí. ¡No los detengan! Pues el reino de Dios perten...