miércoles, 28 de enero de 2015

Sus promesas entrelazadas con su propósito




Yo estoy contigo. Te protegeré por dondequiera que vayas, y te traeré de vuelta a esta tierra. No te abandonaré hasta cumplir con todo lo que te he prometido. 
Génesis 28:15.


Lectura: Génesis 28:1-22.  Versículo del día: Génesis 28:15.

MEDITACIÓN DIARIA

Miremos lo que el Señor le revela a Jacob: Estoy contigo; te protegeré por donde quiera que vayas; te traeré de vuelta a esta tierra; no te abandonaré hasta cumplir todo lo que te he prometido. No solamente son     para Jacob estas palabras; son para cada uno de nosotros porque Dios siempre cumple lo que promete y así hará.  Jamás dejará su obra inconclusa porque Él es fiel; su fidelidad nunca se agotará. Si lo dijo, lo hará porque el Señor no miente ni se detiene, así creamos que se ha olvidado por las diferentes circunstancias que nos rodeen.  Él se encargará nuevamente de sacarnos adelante, de guardar el camino por donde nos conduciremos y por más que sintamos ahogarnos en aguas turbulentas estará ahí. Sus promesas van enlazadas con su propósito y no parará hasta verlas concluidas.
Nos corresponde estar firmes, creer lo que dice la Escritura y no mirar atrás. Cada promesa es una realidad en nuestras vidas. Recordemos algo de su Palabra  para que nuestra fe se afiance y prosigamos seguros: “Dios no es un simple mortal   para mentir y cambiar de parecer. ¿Acaso no cumple lo que promete ni lleva a cabo lo que dice?” (Números 23:19); “El Señor mismo marchará al frente de ti y estará contigo; nunca te dejará ni te abandonará. No temas ni te desanimes” (Deuteronomio 31:8); “Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa” (Isaías 41:10); “Cuando cruces las  aguas, yo estaré contigo; cuando cruces los ríos, no te cubrirán sus aguas; cuando camines por el fuego, no te quemarás ni te abrasarán las llamas” (Isaías 43:2); “¿Qué diremos frente a esto? Si Dios está de nuestra parte, ¿quién puede estar en contra nuestra? El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no habrá de darnos generosamente, junto con él, todas las cosas?” (Romanos 8:31-32); “Reconoce, por tanto, que el Señor tu Dios es el Dios verdadero, el Dios fiel, que cumple su pacto generación tras generación, y muestra su fiel amor a quienes lo aman y obedecen sus mandamientos” (Deuteronomio 7:9). “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras jamás pasarán” (Mateo 24:35).

Amado Señor: Gracias por tu Palabra que es verdad y es vida. Es el alimento diario que nos ayuda a sostenernos y a entender que eres Dios Inigualable. Gracias por tus promesas y porque no dejarás ni una sola de ellas sin cumplimiento porque todas están guardadas en el propósito que tienes con cada uno de nosotros. ¡Bendito eres Señor!

Un abrazo y bendiciones.

martes, 27 de enero de 2015

La adopción física y la espiritual son bendición



 Mardoqueo tenía una prima llamada Jadasá. Esta joven, conocida también como Eter, a quien había criado porque era huérfana de padre y madre, tenía una figura atractiva y era muy hermosa. Al morir sus padres, Mardoqueo la adoptó como su hija. 
Ester 2:7.


Lectura: Ester 2: 1-23.  Versículo del día: Ester 2:7.

MEDITACIÓN DIARIA

Ester fue una mujer privilegiada: al morir sus padres, Mardoqueo que era primo la adoptó como su hija;  tenía una figura atractiva y era hermosa. Fue llevada al palacio junto con otras jóvenes para que dentro de esas doncellas el rey eligiera el reemplazo de Vasti, la reina destituida del cetro. “El rey se enamoró de Ester más que de todas las demás mujeres, y ella se ganó su aprobación y simpatía más que todas las otras vírgenes. Así que él le ciñó la corona real y la proclamó reina en lugar de Vasti” (v. 17). Se nota el amor y el cuidado que le prodigó su primo porque aun estando ya instalada en el palacio, él aguardaba sentado a la puerta del rey (vv. 19 y 21), como pretendiendo enterarse sobre lo que pasaba con su hija.
La adopción es uno de los mejores regalos que se le puede brindar a un ser humano. Estoy segura que como en el caso de Moisés adoptado por la hija del Faraón y en el de Ester,  a quienes Dios utilizó para cumplir con su pueblo un propósito especial, también lo hará con los bellos tesoros que son los hijos adoptados.
Lo más maravilloso de entender la adopción es saber que todos nosotros igualmente, somos adoptados como hijos de Dios: “Y ustedes no recibieron un espíritu que de nuevo los esclavice al miedo, sino el Espíritu que los adopta como hijos y les permite clamar: ¡Abba! ¡Padre!” (Romanos 8:15). Si  por ahora no entendemos cuál es el propósito de Él en nuestras vidas; en su tiempo nos lo dará a conocer y comprenderemos la grandeza de su ternura y amor incomparables.

Amado Señor: Te damos gracias por la vida de los niños que han sido adoptados por padres amorosos, con el deseo sincero de ofrecerles un futuro mejor. También te agradecemos el milagro de la adopción como hijos tuyos y el propósito que tienes con cada uno de nosotros.

Un abrazo y bendiciones.

lunes, 26 de enero de 2015

La justicia de Dios llegará




¿Qué van a hacer cuando deban rendir cuentas, cuando llegue desde lejos la tormenta? ¿A quién acudirán en busca de ayuda? ¿En dónde dejarán sus riquezas? 
Isaías 10:3.


Lectura: Isaías 10:1-4.  Versículo del día: Isaías 10:3.

MEDITACIÓN DIARIA

La Biblia nos dice que toda autoridad es impuesta por Dios (Romanos 13:1), pero esto no quiere decir que los gobernantes podrán manejar los pueblos a su antojo porque Dios estará pendiente de sus acciones. “¡Ay de los que emiten decretos inicuos  y publican edictos opresivos! Privan de sus derechos a los pobres, y no les hacen justicia a los oprimidos de mi pueblo; hacen de las viudas su presa  y saquean a los huérfanos” (vv. 1-2 en la lectura). Cuando Dios pronuncia un “Ay” es cuestión bien seria. Eso sí es para temblar: “¡Terrible cosa es caer en las manos del Dios vivo!” (Hebreos 10:31).
A nosotros nos corresponde orar y compartirles la Palabra si tenemos ocasión de hacerlo; pero la responsabilidad del manejo de sus gestiones, recae única y exclusivamente en ellos. Si aquí en la tierra no se hará justicia, delante de Dios sí. “¿Qué van a hacer cuando deban rendir cuentas, cuando llegue desde lejos la tormenta? ¿A quién acudirán en busca de ayuda? ¿En dónde dejarán sus riquezas?”

Amado Señor: Rogamos por todos nuestros gobernantes para que tú les permita conocerte y cambiar totalmente sus ansías de poder y de enriquecimiento; para que volteen los ojos hacia los marginados y obren justamente ante los pueblos que les has permitido presidir. ¡Gracias por sus vidas buen Señor, encamínalos en tu verdad!

Un abrazo y bendiciones.

Colombia será para Cristo

Así que mi consejo es que dejen a esos hombres en paz. Pónganlos en libertad. Si ellos están planeando y actuando por sí solos, pronto su mo...