sábado, 5 de julio de 2025

Aún los cristianos no hemos aprendido a obedecer

 Los descendientes de Jonadab, hijo de Recab, cumplieron la orden dada por su antepasado; en cambio, este pueblo no me obedece. 

Jeremías 35:16. NVI.


Lectura: Jeremías 35:1-19.  Versículo del día: Jeremías 35:16.


MEDITACIÓN DIARIA


Los recabitas eran un grupo de personas nómadas que se asentó en tiendas en la región de Judá y que eran descendientes de Jetro, el suegro de Moisés. Jeremías los pone como referencia ante la gente de Judá y Jerusalén, por su obediencia y fidelidad a las instrucciones dadas por Jonadab, hijo de Recab, incluso después de generaciones. “En cambio ustedes, aunque yo les he hablado en repetidas ocasiones, no me han hecho caso. Además, no he dejado de enviarles a mis siervos, los profetas, para decirles: ‘Conviértanse ya de su mal camino, enmienden sus acciones y no sigan a otros dioses para servirlos; entonces habitarán en la tierra que he dado a ustedes y a sus antepasados’. Pero ustedes no me han prestado atención; no me han hecho caso” (vv. 14b-15 en la lectura). Dice también la Palabra en otro pasaje: “Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios” (1 Samuel 15:22). La verdad, es que la desobediencia predomina aún entre los cristianos y Dios quiere un pueblo obediente. Creo que todavía no se ha entendido, la consecuencia tan grave de no obedecer; tanto que por ahí entró el pecado al mundo.


Amado Señor: muchas gracias por recordarnos la importancia de la obediencia a Ti, para poder gozar de las bendiciones que Tú tienes para los de tu pueblo, que somos ahora tu Iglesia. Señor, perdona nuestro pecado y si nos cuesta trabajo, te pedimos que pongas en nuestros corazones el hacerlo, porque no solo sabemos que es de tu agrado sino que es tu voluntad y soberanía. Gracias, gracias bendito Señor.


Un abrazo y bendiciones.

viernes, 4 de julio de 2025

Nos llamaste de las tinieblas a la luz admirable que Eres Tú

 Así, pues, los que recibieron su mensaje fueron bautizados y aquel día se unieron a la iglesia unas tres mil personas. Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oración. 

Hechos 2:41-42. NVI.


Lectura: Hechos 2:41-47.  Versículos del día: Hechos 2:41-42.


MEDITACIÓN DIARIA


¡Qué buen ejemplo para la Iglesia del Señor, el comportamiento de los primeros cristianos! Miremos en lo que se mantenían firmes: en la enseñanza, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oración. Sigamos viendo otros detalles de ellos, al respecto: “No dejaban de reunirse unánimes en el Templo ni un solo día. De casa en casa partían el pan y compartían la comida con alegría y generosidad, alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo. Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos. (vv. 46-47). Es muy clara la explicación sobre la Iglesia primitiva. Sería hermoso volver a vivirla de esa manera.


Bendito Señor Jesús: amamos nuestra Iglesia y nos sometemos a ella; sin embargo, buen Señor, qué bonito sería ser tal, como tu Palabra nos describe a los primeros cristianos. Permite buen Señor que en este tiempo que estamos viviendo, podamos reunirnos todos en un mismo parecer y sentir estando de acuerdo y firmes en la enseñanza de tu Palabra, en la común-unión de todos entre sí; en el partimiento del pan y en la oración. Mi Señor, que tu pueblo adquirido, tu Iglesia instituida por Ti, tu nación santa; aprendamos a vivir cada día como el linaje escogido que somos, con el título que nos has dado de real sacerdocio, para que nos enseñes a compartir en armonía anunciando gozosos las virtudes Tuyas y reconociendo que nos llamaste de las tinieblas hacia esa luz admirable que Eres Tú. ¡Qué hermoso Eres Amado mío!


Un abrazo y bendiciones.

jueves, 3 de julio de 2025

Esperanza y confianza en el poder y amor del Padre

Hijo mío, no rechaces la disciplina del Señor ni te enojes cuando te corrige. Pues el Señor corrige a los que ama, tal como un padre corrige al hijo que es su deleite. 

Proverbios 3:11-12 NTV.


Lectura: Proverbios 3:11-12.  Versículos del día: Proverbios 3:11-12.


MEDITACIÓN DIARIA


En ciertas ocasiones, cuando las cosas no nos marchan bien o incluso cuando llegan momentos difíciles uno tras otro vamos al Señor a preguntarle ¿qué pasa Señor? Es importante tener presente que muchas veces el Señor está tratando con nosotros, ya sea en nuestro carácter, en nuestra sensibilidad o en nuestra espiritualidad. Lo correcto es orar y no decirle al Señor ¿por qué? sino ¿para qué? El Señor en su indescifrable sabiduría puede estar mostrándonos que necesitamos se disciplinados en determinada área. Así que no, nos enojemos; miremos lo que dice el versículo siguiente y sintámonos felices y orgullosos de tener un Padre tan especial que nos ama tanto, que busca corregirnos amorosamente, así nos parezca o veamos lo contrario. Recordemos que todas las cosas nos ayudan para bien (Romanos 8:28). Si decimos que amamos a Dios y le buscamos como al Mejor Papito que podamos tener, Él tomará medidas en nuestro crecimiento espiritual y empezará a obrar correctamente quitando lo que no es bueno y permitiendo que lo que nos falta se arregle. Todo lo hace en su completa sabiduría y soberanía, por lo cual aguardamos con esperanza y confianza en su poder y amor.


Papito Dios: son tantas las cosas por las que darte gracias; no solamente cuidas de nosotros como el mejor Padre puede hacerlo, sino que estás pendiente de cada paso que damos para tomarnos de la mano y no dejarnos tropezar. Gracias por tanto amor ofrecido y del que muchas veces no te agradecemos porque lo tomamos como normal, pero bien sabemos que si Tú no mueves las fichas correctas nuestro bienestar se puede tornar triste y amargo. Gracias por cuidarnos tanto; gracias porque guardas nuestra salida, nuestra entrada, nuestro caminar y nuestro viajar. Gracias porque nos guardas tanto en la casa como en la calle. Enséñanos a verte también en las adversidades, porque es bien seguro que deseas enseñarnos algo. ¡Te amamos Padre hermoso y bueno! ¡Eres el Dios Misericordioso, Soberano y Perdonador! ¡Qué Grande Eres Tú!


Un abrazo y bendiciones.

miércoles, 2 de julio de 2025

Al único y bendito Soberano, Rey de reyes y Señor de señores

 Al único y bendito Soberano, Rey de reyes y Señor de señores, al único inmortal, que vive en luz inaccesible, a quien nadie ha visto ni puede ver, a él sea el honor y el poder eternamente. Amén. 

1 Timoteo 6:15-16.


Lectura: 1 Timoteo 6:11-16.  Versículos del día: 1 Timoteo 6:15-16.


MEDITACIÓN DIARIA


El apóstol Pablo, le da instrucciones finales a su hijo espiritual Timoteo diciéndole que se aleje de todo lo malo de este mundo y se esmere persiguiendo la justicia y la vida sujeta a Dios. Que pelee la buena batalla de la fe aferrándose a la vida eterna. Le encarga que obedezca todo lo dicho, para que haga posible ser un buen discípulo de Jesucristo. Termina sus instrucciones, orando al Señor y dándole toda la gloria y honra al que es el Rey de reyes y Señor de señores. ¡Aleluya!


Amado Señor Jesús: permite que todo lo dicho por Pablo a Timoteo sea también para cada uno de nosotros ya que, como discípulos Tuyos, nos identificamos con Timoteo. Gracias, bendito Señor, porque Tu Palabra nunca regresa vacía y son muchas las enseñanzas dadas por tu apóstol para que también aprendamos a pelear la buena batalla de la fe. El honor y el poder son Tuyos por siempre. Eres el Soberano y bendito Rey de reyes y Señor de señores. ¡Te amamos Rey y Señor nuestro!


Un abrazo y bendiciones.

martes, 1 de julio de 2025

Arrepiéntete y confiesa a Jesús con tu boca

Pedro contestó: —Cada uno de ustedes debe arrepentirse de sus pecados y volver a Dios, y ser bautizado en el nombre de Jesucristo para el perdón de sus pecados. Entonces recibirán el regalo del Espíritu Santo. 

Hechos 2:38. NTV.


Lectura: Hechos 2:1-40.  Versículo del día: Hechos 2:38.


MEDITACIÓN DIARIA


La lectura nos habla del día de Pentecostés cuando estaban reunidos los discípulos del Señor, el Espíritu Santo bajo sobre ellos en forma de lenguas de fuego y todos fueron llenos del Espíritu Santo. Los que pasaban y vieron que cada uno hablaba en los idiomas originales quedaron asombrados e incluso otros decían que estaban borrachos. Pero Pedro, aquel pescador que en medio de todo era como tímido y quien en una ocasión negó al Señor, se paró en medio de la multitud y con denuedo les habló, hasta llegar a predicarles sobre lo que tenían que hacer si querían ser salvos. Tres puntos básicos: arrepentirse de los pecados; ser bautizados en el Nombre de Jesús para perdón de los pecados y recibir el regalo del Espíritu Santo.


Tal vez, será la misma pregunta que te haces. Pues bien, eso mismo que le dijo Pedro a la multitud, hoy el Señor también te lo dice a ti. Más adelante la Palabra de Dios te dice claramente lo que tienes que hacer: “Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para ser justificado, pero con la boca se confiesa para ser salvo” (Romanos 10:8-10 NVI). Basados en la Palabra de Dios, te invito a orarle a Jesús, así:


Señor Jesucristo: entiendo que te necesito y que me amas demasiado. Hoy, tomo la decisión de aceptarte en mi vida y confesarte con mi boca como Señor y Salvador; gracias porque moriste por mí en esa cruenta cruz; perdona mis pecados, toma el control del trono que yo manejo y hazme la persona que deseas que yo sea. Gracias Jesús por perdonarme, limpiarme y darme una nueva vida Contigo a través de tu Santo Espíritu. Amén.


Un abrazo y bendiciones.

lunes, 30 de junio de 2025

No es solo perdonar, es perdonar y olvidar

 Yo, sí, yo solo, borraré tus pecados por amor a mí mismo y nunca volveré a pensar en ellos. 

Isaías 43:25. NTV.


Lectura:  Isaías 43:22-28.  Versículo del día: Isaías 43:25.


MEDITACIÓN DIARIA


¡Hasta dónde llega la misericordia del Señor! Ahora, su pueblo que somos nosotros, somos iguales a Israel. A pesar de estar tan indiferentes con el Señor, el borrará nuestros pecados y nunca más se acordará de ellos. Este es el perdón incondicional de Dios y no es porque lo merezcamos sino por su bendito amor; por su propia y amorosa misericordia. Una buena lección nos deja el Señor aquí en su Palabra: nos perdona de tal manera, que no se vuelve acordar de esas transgresiones; perdona y olvida. ¿será que nosotros obramos de la misma manera? ¿O decimos que perdonamos, pero no olvidamos? Oremos:


Amado Señor: gracias por tanto amor ofrecido hacia nosotros. Gracias porque tu perdón es completo. Permite que nosotros aprendamos a perdonar del mismo modo que Tú lo sabes hacer. Pon en nuestros corazones no solo que perdonemos, sino que olvidemos como está tan lejos el Oriente del Occidente. No permitas que la falta de perdón en nosotros sea tal que nazcan raíces de amargura que hacen tanto daño. Queremos ser como Tú buen Señor y que al igual como Tú nos perdonas, también lo hagamos con el agresor. Pon en nuestros corazones amor, compasión, bondad y mansedumbre. Gracias, muchas gracias bendito Señor y Dios nuestro. ¡Te amamos Señor Misericordioso!


Un abrazo y bendiciones.

sábado, 28 de junio de 2025

¡Tu buen amor perdura para siempre buen Señor!

Den gracias al Señor de los Ejércitos Celestiales, porque el Señor es bueno. ¡Su fiel amor perdura para siempre! 

Jeremías 33:11b. NTV.


Lectura: Jeremías 33:10-13.  Versículo del día: Jeremías 33:11b.


MEDITACIÓN DIARIA


La lectura sigue hablándonos sobre las profecías del Señor para Israel dadas a través del profeta Jeremías. El Señor les promete tiempos de restauración con prosperidad y paz; por eso profetiza que se volverán a escuchar risas y voces de alegría de las personas, que junto con sus ofrendas de gratitud irán cantando y dándole gracias al Señor (v. 11).


Esto es para el pueblo de Israel, pero bien puede ser para alguno de nosotros, cuando pasamos tiempos de tribulación. Seguro que el Señor también permite estas dificultades, primero para enseñarnos a confiar en Él y segundo para que no nos olvidemos que todo lo nuestro está en sus manos. Y bien, yo lo digo por nuestro propio testimonio al respecto, cuando tuvimos que salir del Llano y dejar todo a la deriva. En verdad, lo perdimos casi todo, pasando por un tiempo bastante difícil, sobre todo porque nuestros hijitos ya estaban en la Universidad y nuestra niña pequeña iniciando el Colegio. Bueno, fueron unos años duros, pero podemos decir que nunca nos acostamos sin haber comido. Todavía me pregunto ¿cómo fue que el Señor actuó para que saliéramos adelante? el Señor sabe hacer todo de la mejor manera, sus tiempos no son los nuestros y también fue mucho lo aprendido. Al final, también como Israel, después de unos años de turbulencia volvimos a salir adelante y al igual que Israel dimos y seguimos dando gracias al Señor porque Él es bueno y su fiel amor perdura para siempre.


Amado Señor Jesús: muchas gracias porque Contigo las angustias son más fáciles de sobrellevar. Nuevamente te doy gracias mi Señor, porque sólo Tú puedes mover las fichas de nuestra vida para cuadrarlas de tal manera que queden organizadas. aún mejor que antes. Gracias porque Eres Tú quien nos renuevas y nos restauras de acuerdo con el propósito que tienes con cada uno. Señor, nuestras vidas te pertenecen. Cada día, cada hora, cada segundo es Tuyo y Tú sabes cómo y por dónde dirigirnos. Gracias, muchas gracias, Señor y Dios nuestro, ¡tu fiel amor perdura para siempre! ¡Te amamos y damos toda la honra y gloria a Ti!


Un abrazo y bendiciones.

Aún los cristianos no hemos aprendido a obedecer

  Los descendientes de Jonadab, hijo de Recab, cumplieron la orden dada por su antepasado; en cambio, este pueblo no me obedece.  Jeremías 3...