miércoles, 9 de julio de 2025

Tu sabiduría empieza cuando le entregas tu vida a Jesús

 

El comienzo de la sabiduría es el temor del Señor; conocer al Santo es tener entendimiento. Por mí aumentarán tus días; años de vida te serán añadidos. 

Proverbios 9:10-11. NVI.


Lectura: Proverbios 9:1-12.  Versículos del día: Proverbios 9:10-11.


MEDITACIÓN DIARIA


El temor del Señor es en sí, quererle conocer y hacer su voluntad; por eso nos dice el Proverbio que conocer al Santo es tener entendimiento. Y si vamos al versículo siguiente, de igual manera el temor o la reverencia al Señor, está dada por la sabiduría y si somos sabios, nuestros años de vida se aumentarán. He escuchado estadísticas que afirman que las personas que tienen fuerte sus creencias en Dios son las más saludables, más optimistas e incluso las más alegres, y esto es porque creer en nuestro bendito Señor nos trae paz, gozo, paciencia, esperanza, entre las otras muchas cosas que tenemos cuando le decimos a Jesús, que sea el Señor y Salvador de nuestras vidas.


Por eso mismo te insisto que si no tienes a Jesús en el centro de tu vida y nunca le has dicho que sea tu Señor y Salvador, hoy puede ser la ocasión para que lo hagas. Simplemente lo puedes hacer con una corta pero sincera oración. Si te parece, dile así:


Señor Jesús, entiendo que te necesito y que me amas al punto que diste tu vida por mí. No sabía que me amabas tanto, pero hoy que lo sé quiero pedirte que vengas a mí y tomes el trono de las riendas que yo manejo. Sé que Contigo puedo gozar a tu lado una vida mejor aquí en la tierra y una eternidad por siempre a tu lado. Perdona mis pecados y hazme la persona que quieres que yo sea. Gracias Señor Jesús por perdonarme, limpiarme y darme la vida eterna.


Un abrazo y bendiciones.

martes, 8 de julio de 2025

Ser ricos en buenas obras siendo generosos y compartiendo

A los ricos de este mundo, mándales que no sean arrogantes ni pongan su esperanza en las riquezas, que son tan inseguras, sino en Dios. Él nos provee de todo en abundancia para que lo disfrutemos. 

1 Timoteo 6:17. NVI.


Lectura: 1 Timoteo 6:17-21.  Versículo del día: 1 Timoteo 6:17.


MEDITACIÓN DIARIA


Ya en otras ocasiones hemos visto que el amor al dinero es la raíz de todos los males (1 Timoteo 6:10), y el apóstol Pablo sigue advirtiéndole a Timoteo sobre este mal, para que les hable a los ricos y se den cuenta, que las riquezas son inseguras, Del único que dependemos y en quien debemos poner los ojos es en Dios. El Señor sabe muy bien cuáles son nuestras necesidades y es muy cierto, que Él nos provee de todo abundantemente para que lo disfrutemos. Personalmente considero, que las promesas hay que reclamarlas al Señor y esta es una de ellas. También nos dice la lectura lo siguiente: “Mándales que hagan el bien, que sean ricos en buenas obras, generosos y dispuestos a compartir lo que tienen” (v.18). Esto es indispensable tenerlo en cuenta porque si somos bendecidos, no es para quedarnos durmiendo sobre laureles, hay que compartir con los que no tienen; si somos bendecidos es para bendecir. “la fe por sí sola no es suficiente. A menos que produzca buenas acciones, está muerta y es inútil” (Santiago 2:17 NTV).


Amado Señor Jesús: gracias por tu Palabra que siempre nos enseña tu verdad, para que la aprendamos, memoricemos y pongamos en práctica. Gracias porque el amor al prójimo se demuestra compartiendo con el necesitado y Tú deseas que seamos conscientes de esto y por lo tanto demandas de nosotros el ser generosos. Pon en nuestros corazones, tanto el querer como el hacer por tu buena voluntad y que no solamente seamos sensibles al dolor ajeno sino también diligentes en querer colaborar. Gracias, gracias bendito Señor y Dios.


Un abrazo y bendiciones.

lunes, 7 de julio de 2025

Jesús, tu Creador: la fuente que riega tu alma sedienta

Yo soy Dios, tu creador; yo te formé desde antes que nacieras, y vengo en tu ayuda. -No tengas miedo, querido pueblo mío, tú eres mi fiel servidor, tú eres mi elegido-. 

Isaías 44:2. TLA.


Lectura: Isaías 44:1-8.  Versículo del día: Isaías 44:2.


MEDITACIÓN DIARIA


Esta profecía es para el pueblo de Israel, que ahora es su Iglesia y tú eres parte de ella. No sé qué situación puedas estar pasando; así que donde dice Israel, pon tu nombre porque es para ti. “Yo haré que corra agua en el desierto y que broten arroyos en tierras secas. A tus descendientes les daré vida nueva y les enviaré mi bendición. Ellos crecerán como hierba bien regada, como árboles a la orilla del río” (vv. 3-4 en la lectura). La lectura es un mensaje de esperanza y confianza en la fidelidad de Dios hacia su pueblo (tú). Él, tu único creador y quien cumple lo que promete, porque recordemos que no es un Dios mentiroso ni hijo de hombre para que se arrepienta. Dios te eligió y formó, aún desde antes de tu nacimiento (Salmo 139); te promete dirección y guía, especialmente en los momentos más difíciles. Simplemente, ¡qué hermoso es nuestro buen Señor!


Sí, amado mío; Eres Tú la fuente que riegas mi alma sedienta. Eres Tú, mi bendito Creador que ni mientes ni te arrepientes del amor que me has ofrecido. Aun en momentos de angustia, me dices: no temas, -Yo estoy contigo, eres especial para mí-. Mi Señor y mi Dios ¿qué puedo yo articular ante tanto amor? No tengo palabras para agradecerte tanto bien derramado sobre mí. Gracias, gracias mi bendito Señor, Dios y Rey, por siempre te amaré mi Jesús. Te daré todo honor y gloria porque Eres el Único que la mereces. ¡Te amo más que a mi vida, mucho más!


Un abrazo y bendiciones.

sábado, 5 de julio de 2025

Aún los cristianos no hemos aprendido a obedecer

 Los descendientes de Jonadab, hijo de Recab, cumplieron la orden dada por su antepasado; en cambio, este pueblo no me obedece. 

Jeremías 35:16. NVI.


Lectura: Jeremías 35:1-19.  Versículo del día: Jeremías 35:16.


MEDITACIÓN DIARIA


Los recabitas eran un grupo de personas nómadas que se asentó en tiendas en la región de Judá y que eran descendientes de Jetro, el suegro de Moisés. Jeremías los pone como referencia ante la gente de Judá y Jerusalén, por su obediencia y fidelidad a las instrucciones dadas por Jonadab, hijo de Recab, incluso después de generaciones. “En cambio ustedes, aunque yo les he hablado en repetidas ocasiones, no me han hecho caso. Además, no he dejado de enviarles a mis siervos, los profetas, para decirles: ‘Conviértanse ya de su mal camino, enmienden sus acciones y no sigan a otros dioses para servirlos; entonces habitarán en la tierra que he dado a ustedes y a sus antepasados’. Pero ustedes no me han prestado atención; no me han hecho caso” (vv. 14b-15 en la lectura). Dice también la Palabra en otro pasaje: “Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios” (1 Samuel 15:22). La verdad, es que la desobediencia predomina aún entre los cristianos y Dios quiere un pueblo obediente. Creo que todavía no se ha entendido, la consecuencia tan grave de no obedecer; tanto que por ahí entró el pecado al mundo.


Amado Señor: muchas gracias por recordarnos la importancia de la obediencia a Ti, para poder gozar de las bendiciones que Tú tienes para los de tu pueblo, que somos ahora tu Iglesia. Señor, perdona nuestro pecado y si nos cuesta trabajo, te pedimos que pongas en nuestros corazones el hacerlo, porque no solo sabemos que es de tu agrado sino que es tu voluntad y soberanía. Gracias, gracias bendito Señor.


Un abrazo y bendiciones.

viernes, 4 de julio de 2025

Nos llamaste de las tinieblas a la luz admirable que Eres Tú

 Así, pues, los que recibieron su mensaje fueron bautizados y aquel día se unieron a la iglesia unas tres mil personas. Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oración. 

Hechos 2:41-42. NVI.


Lectura: Hechos 2:41-47.  Versículos del día: Hechos 2:41-42.


MEDITACIÓN DIARIA


¡Qué buen ejemplo para la Iglesia del Señor, el comportamiento de los primeros cristianos! Miremos en lo que se mantenían firmes: en la enseñanza, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oración. Sigamos viendo otros detalles de ellos, al respecto: “No dejaban de reunirse unánimes en el Templo ni un solo día. De casa en casa partían el pan y compartían la comida con alegría y generosidad, alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo. Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos. (vv. 46-47). Es muy clara la explicación sobre la Iglesia primitiva. Sería hermoso volver a vivirla de esa manera.


Bendito Señor Jesús: amamos nuestra Iglesia y nos sometemos a ella; sin embargo, buen Señor, qué bonito sería ser tal, como tu Palabra nos describe a los primeros cristianos. Permite buen Señor que en este tiempo que estamos viviendo, podamos reunirnos todos en un mismo parecer y sentir estando de acuerdo y firmes en la enseñanza de tu Palabra, en la común-unión de todos entre sí; en el partimiento del pan y en la oración. Mi Señor, que tu pueblo adquirido, tu Iglesia instituida por Ti, tu nación santa; aprendamos a vivir cada día como el linaje escogido que somos, con el título que nos has dado de real sacerdocio, para que nos enseñes a compartir en armonía anunciando gozosos las virtudes Tuyas y reconociendo que nos llamaste de las tinieblas hacia esa luz admirable que Eres Tú. ¡Qué hermoso Eres Amado mío!


Un abrazo y bendiciones.

jueves, 3 de julio de 2025

Esperanza y confianza en el poder y amor del Padre

Hijo mío, no rechaces la disciplina del Señor ni te enojes cuando te corrige. Pues el Señor corrige a los que ama, tal como un padre corrige al hijo que es su deleite. 

Proverbios 3:11-12 NTV.


Lectura: Proverbios 3:11-12.  Versículos del día: Proverbios 3:11-12.


MEDITACIÓN DIARIA


En ciertas ocasiones, cuando las cosas no nos marchan bien o incluso cuando llegan momentos difíciles uno tras otro vamos al Señor a preguntarle ¿qué pasa Señor? Es importante tener presente que muchas veces el Señor está tratando con nosotros, ya sea en nuestro carácter, en nuestra sensibilidad o en nuestra espiritualidad. Lo correcto es orar y no decirle al Señor ¿por qué? sino ¿para qué? El Señor en su indescifrable sabiduría puede estar mostrándonos que necesitamos se disciplinados en determinada área. Así que no, nos enojemos; miremos lo que dice el versículo siguiente y sintámonos felices y orgullosos de tener un Padre tan especial que nos ama tanto, que busca corregirnos amorosamente, así nos parezca o veamos lo contrario. Recordemos que todas las cosas nos ayudan para bien (Romanos 8:28). Si decimos que amamos a Dios y le buscamos como al Mejor Papito que podamos tener, Él tomará medidas en nuestro crecimiento espiritual y empezará a obrar correctamente quitando lo que no es bueno y permitiendo que lo que nos falta se arregle. Todo lo hace en su completa sabiduría y soberanía, por lo cual aguardamos con esperanza y confianza en su poder y amor.


Papito Dios: son tantas las cosas por las que darte gracias; no solamente cuidas de nosotros como el mejor Padre puede hacerlo, sino que estás pendiente de cada paso que damos para tomarnos de la mano y no dejarnos tropezar. Gracias por tanto amor ofrecido y del que muchas veces no te agradecemos porque lo tomamos como normal, pero bien sabemos que si Tú no mueves las fichas correctas nuestro bienestar se puede tornar triste y amargo. Gracias por cuidarnos tanto; gracias porque guardas nuestra salida, nuestra entrada, nuestro caminar y nuestro viajar. Gracias porque nos guardas tanto en la casa como en la calle. Enséñanos a verte también en las adversidades, porque es bien seguro que deseas enseñarnos algo. ¡Te amamos Padre hermoso y bueno! ¡Eres el Dios Misericordioso, Soberano y Perdonador! ¡Qué Grande Eres Tú!


Un abrazo y bendiciones.

miércoles, 2 de julio de 2025

Al único y bendito Soberano, Rey de reyes y Señor de señores

 Al único y bendito Soberano, Rey de reyes y Señor de señores, al único inmortal, que vive en luz inaccesible, a quien nadie ha visto ni puede ver, a él sea el honor y el poder eternamente. Amén. 

1 Timoteo 6:15-16.


Lectura: 1 Timoteo 6:11-16.  Versículos del día: 1 Timoteo 6:15-16.


MEDITACIÓN DIARIA


El apóstol Pablo, le da instrucciones finales a su hijo espiritual Timoteo diciéndole que se aleje de todo lo malo de este mundo y se esmere persiguiendo la justicia y la vida sujeta a Dios. Que pelee la buena batalla de la fe aferrándose a la vida eterna. Le encarga que obedezca todo lo dicho, para que haga posible ser un buen discípulo de Jesucristo. Termina sus instrucciones, orando al Señor y dándole toda la gloria y honra al que es el Rey de reyes y Señor de señores. ¡Aleluya!


Amado Señor Jesús: permite que todo lo dicho por Pablo a Timoteo sea también para cada uno de nosotros ya que, como discípulos Tuyos, nos identificamos con Timoteo. Gracias, bendito Señor, porque Tu Palabra nunca regresa vacía y son muchas las enseñanzas dadas por tu apóstol para que también aprendamos a pelear la buena batalla de la fe. El honor y el poder son Tuyos por siempre. Eres el Soberano y bendito Rey de reyes y Señor de señores. ¡Te amamos Rey y Señor nuestro!


Un abrazo y bendiciones.

Tu sabiduría empieza cuando le entregas tu vida a Jesús

  El comienzo de la sabiduría es el temor del Señor; conocer al Santo es tener entendimiento. Por mí aumentarán tus días; años de vida te se...